
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Boca empató 1 a 1 ante Unión en la vuelta de Paredes al fútbol argentino
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El dólar oficial volvió a subir y cerró la semana en $1.300: las claves para entender el salto
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
El Gobierno anunció que privatiza AySA: tarifas por inflación y cortes por falta de pago
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
El Papa León XIV le reclamó a Netanyahu por el ataque israelí a la iglesia católica en Gaza
El manotazo de ahogado de Donald Trump, arrinconado por el escándalo Epstein
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Lula da Silva califica la carta de Donald Trump de “chantaje inaceptable”
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
De jueves a sábado podrá verse en el Select, siempre a las 21, una selección de trabajos de cine realizado con película fotoquímica
“Tulpa”, de Pablo Huerta
Desde el jueves al sábado se realizará la Semana 8, una nueva edición de la Semana del Film Experimental, cita ya clásica en el Cine Select del Pasaje Dardo Rocha que se dedica a difundir el cine de vanguardia realizado con película fotoquímica.
“La película argéntica que fuera declarada material obsoleto por la industria cinematográfica a principios de siglo, goza de buena salud. Kodak acaba de relanzar el film reversible color Ektachrome que discontinuara en el 2012. Una nueva generación que creció inmersa en el paisaje digital contemporáneo, adopta al celuloide como soporte de sus indagaciones. La elección del material no es algo a desestimar por cuando condiciona los tiempos de trabajo, la manera de reflexionar y percibir las imágenes en movimiento –todo una poética”, escribe Federico Lanchares, director de la Semana 8.
“Este nuevo impulso que atraviesa a las comunidades que conforman el cine experimental, se refleja en nuestra ciudad con la aparición de laboratorios de revelado artesanal, nuevas pantallas y gente joven que se vuelca a experimentar con la película súper 8. Este año convocamos a ocho realizadores y realizadoras platenses nativos o que residen en la ciudad hace años, una situación sin precedentes que nos llena de alegría”, agrega.
Durante los tres días de muestra, la cita será siempre a las 21 en el Select, donde se verá una combinación poderosa conformada por la experiencia de un pionero del cine experimental en Argentina, uno de sus máximos exponentes, Horacio Vallereggio, y la fuerza de las nuevas generaciones que están trabajando con el soporte de la película súper 8 en la ciudad de La Plata.
La inauguración de la Semana del Film Experimental, que cuenta con el aval del Instituto de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y fue declarada de interés cultural por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata y el Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires, será el jueves, con los cortometrajes de Pablo Huerta y Guillermo Detzel, dos cineastas jóvenes que residen hace años en La Plata, donde llevan adelante una indagación rigurosa en el formato súper 8 que se traduce en la poética y expresividad de sus imágenes.
El viernes llegará a la Ciudad Horacio Vallereggio, autor fundamental del cine experimental realizado en Argentina: se proyectarán cortometrajes super 8, 16mm y una versión restaurada de “La Cabellera de Berenice”, largometraje sonoro rodado en 1972 con película 8mm color y B&N. Es una de las obras más ambiciosas y logradas de Vallereggio, una verdadera épica del underground.
LE PUEDE INTERESAR
Amor eterno: Rusia inmortaliza su idolatría por Oreiro con emojis
El motor de la película es un laboratorio de creación colectiva, entre la performance y los encierros exploratorios de la psicoterapia grupal, que refleja el espíritu de una época convulsionada. Se alternan momentos de oscuridad con escenas de gran humor donde abundan los excesos hasta llegar al paroxismo. La creación comunitaria funciona como una forma de resistencia a la represión del contexto histórico y el aburguesamiento de las costumbres.
La Semana 8 proyectará en carácter de estreno para Argentina una versión digital restaurada por el archivo Cinematek de Bélgica en 2017. La charla final con Horacio Vallereggio y el público estará a cargo del investigador Federico Windhausen, quien gestionó la restauración del largometraje.
El sábado, por último, la Semana 8 cerrará con una selección de películas súper 8 realizadas por mujeres que residen en La Plata: Julia Sbriller, Giuliana Nocelli, Pilar Falco, Alveré Di Pilato, Renata Daguerre y Marianina Pucci. Las películas serán acompañadas por bandas sonoras que serán ejecutadas en vivo.
“Tulpa”, de Pablo Huerta
“Movimiento 3”,de Julia Sbriller
“La cabellera de Berenice”, de Horacio Vallereggio
“Otoño”, de Guillermo Detzel
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí