
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Boca empató 1 a 1 ante Unión en la vuelta de Paredes al fútbol argentino
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El dólar oficial volvió a subir y cerró la semana en $1.300: las claves para entender el salto
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
El Gobierno anunció que privatiza AySA: tarifas por inflación y cortes por falta de pago
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
El Papa León XIV le reclamó a Netanyahu por el ataque israelí a la iglesia católica en Gaza
El manotazo de ahogado de Donald Trump, arrinconado por el escándalo Epstein
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Lula da Silva califica la carta de Donald Trump de “chantaje inaceptable”
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente estadounidense logró que su país pase por el período de expansión más extenso desde los años 90. Sin embargo, su política proteccionista y la guerra comercial con China siguen generando muchas dudas
Trump es el protagonista excluyente de la campaña estadounidense. SÓLO OBAMA INTENTÓ OPACARLO/ap
Washington
Pese a lo polémico de alguna de sus decisiones, lo cierto es que Donald Trump está apostando fuerte a la economía como principal factor de un posible triunfo en las elecciones legislativas de este martes.
Si bien es cierto que el mandatario no la tiene fácil de la Cámara de Representantes, que de acuerdo a algunos analista ya da por perdida y de allí su fuerte intento de consolidar aquellos senadores que se juegan su cargo, lo cierto es que la principal carta de Trump para este martes es la reacción de la economía.
El empuje de la industria pesada está haciendo aflorar nuevas empresas y renacer otras y algunas noticias recientes, como el traslado desde Nueva York de la sede del grupo inversor AllianceBernstein, confirman que la economia avanza.
Algunas imágenes de pujanza comercial hacen recordar a los tiempos de Ronald Reagan y su famosa frase “Es de día de nuevo en América”)
Cuando Donald Trump aprobó a finales de 2017 su gran rebaja de impuestos, de 1,5 billones de dólares en 10 años, se habló mucho de Reagan. Como el ex mandatario se apostó a un programa de desregulación, la política económica del magnate neoyorquino era objeto de comparación con el fallecido presidente,
Ahora, Estados Unidos experimenta su segundo mayor periodo de expansión continuado de la historia, solo superado por los 120 meses de la década de los noventa, según datos de Bloomberg. Y si para julio de 2019 no ha sufrido ningún tropezón, ya será el ciclo más largo al alza.
LE PUEDE INTERESAR
Comienza el juicio al Chapo Guzmán en medio de enormes medidas de seguridad
LE PUEDE INTERESAR
Ya rigen las sanciones de Estados Unidos contra Irán
Los miembros de la Reserva Federal calculan que cerrará este año con un crecimiento del 3,1%. Y la tasa de desempleo se encuentra en el 3,7%, el nivel más bajo desde la Guerra de Vietnam y Wall Street sigue en niveles de récord.
Los recortes de impuestos y los aranceles comerciales han sido las bases de la polémica agenda de Trump, en pleno auge económico y cuando se cumplen dos años de su victoria electoral.
“Es una ley para crear empleos (...). Las empresas se van a volver literalmente locas”, afirmó Trump al sellar la reforma fiscal en la Casa Blanca en diciembre de 2017, acompañado por la plana mayor de su Gabinete.
La norma conlleva la rebaja del impuesto que pagan las empresas del 35 % al 21 %, y en menor medida para los trabajadores.
El mandatario consideraba que este enorme recorte de impuestos es en gran parte responsable de la aceleración de la economía estadounidense junto con su agenda de desregulación, y de que la tasa de desempleo cifra no vista desde hace casi medio siglo.
Trump prometió elevar el crecimiento económico a cerca del 4 % anual una vez llegase a la Casa Blanca, y aunque no se ha alcanzado esa cifra, lo cierto es que la primera economía mundial se espera que mantenga un crecimiento sostenido de en torno al 3 % en los próximos dos años.
Lo que el mandatario no menciona es que este masivo estímulo fiscal supone agregar en los próximos diez años 1,5 billones de dólares a la deuda pública, que actualmente ya supera los 20 billones de dólares, según datos de la Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO).
El otro gran eje económico de Trump es su agresivo proteccionismo comercial, que le ha llevado a aplicar aranceles a las importantes de socios como China, la Unión Europea (UE), Canadá o México, con el objetivo declarado de resucitar el, a su juicio, “moribundo” sector manufacturero estadounidense.
Con Canadá y México, el mandatario se anotó una victoria al lograr reformar, tras meses de negociaciones y reproches, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Nafta) en vigor desde 1994, y que incluye reforzar las exigencias de producción doméstica.
La tensión prosigue, sin embargo, con Beijing, algo que es motivo de preocupación global.
A finales de septiembre, EE UU impuso aranceles del 10 % por valor de 200.000 millones de dólares a una serie de productos chinos, en el marco de la guerra comercial que libra con el gigante asiático.
“Si China toma represalias contra nuestros agricultores u otras industrias, inmediatamente iniciaremos la tercera fase, que consiste en aranceles de aproximadamente 267.000 millones en importaciones adicionales”, dijo Trump entonces.
Las dos mayores economías del mundo están inmersas desde hace meses en una guerra comercial por los aranceles que Washington está imponiendo a las importaciones chinas, y las consiguientes represalias de Beijing aún con final abierto (AFP y EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí