Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Japón probará un tratamiento contra el parkinson con células madre

Se implantarán células nerviosas sanas en el cerebro de los pacientes para complementar a las dañadas 

Japón probará un tratamiento contra el parkinson con células madre
30 de Julio de 2018 | 17:13

 
Investigadores nipones iniciarán esta semana un ensayo clínico para tratar el párkinson utilizando células de pluripotencia inducida (iPS), el primer test de este tipo que se realiza para esta enfermedad neurodegenerativa. 

La prueba clínica, que comenzará el próximo miércoles, consiste en la implantación de células nerviosas sanas en el cerebro de los pacientes con el fin de complementar a las células nerviosas dañadas, según anunció hoy la Universidad de Kioto en una rueda de prensa. 

El equipo, liderado por el profesor Jun Takahashi del Centro para la Investigación y Aplicación de células iPS de esa universidad, ha recibido la aprobación del Gobierno nipón para comenzar el tratamiento con siete pacientes. 

Los investigadores han probado ya el ensayo en monos y comprobaron que ninguno de los animales desarrolló tumores cerebrales que se pudieran convertir en cáncer en los dos años posteriores al experimento, tal y como advertían algunos expertos. 

El nuevo tratamiento estaría cubierto por el sistema sanitario del país asiático y busca atender al creciente número de pacientes que sufre esta enfermedad, cerca de 160.000 personas en Japón, según cifras de la agencia japonesa Kyodo. 

La enfermedad de Parkinson, de la que no existe cura, reduce las neuronas productoras de dopamina en el cerebro y produce temblores en manos y pies y rigidez en el cuerpo. 

"Me gustaría que este tratamiento esté disponible para la gente lo antes posible", señaló el presidente de la Asociación contra el Párkinson, Kosei Hasegawa, en declaraciones recogidas por Kyodo. 

Las células iPS ya se han utilizado en Japón para realizar pioneros trasplantes de retina o para fabricar fármacos para tratar una enfermedad ósea extremadamente rara y de origen genético. 

La Universidad de Osaka también planea utilizar este sistema para crear tejido muscular y tratar así los fallos cardíacos. 
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla