
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Cada vez más platenses eligen depositar las cenizas de sus muertos en cinerarios
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
“La casa del horror”: descubren un brutal caso de maltrato animal
Sextorsiones, adolescencia, IA y el lado oscuro de las pantallas
¿Casa o departamento?: los pro y los contra para elegir un hogar en La Plata
La Provincia supera el promedio nacional en desempleo y precarización
El cross de izquierda impactó, pero el daño no fue tan grave
La secta de los tecitos: influencers, negocios millonarios y la furia de los nutricionistas
La Plata y Berisso aprobadas en transparencia; Ensenada, aplazada
Jubilados: el día que Cristina Kirchner les dijo “no”, como quiere hacer Milei
Inseguridad alimentaria: afecta a un tercio de los chicos en el país
El índice Big Mac sugiere que el dólar aún está por debajo de su “valor justo”
Francos: “Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal”
El mensaje del mercado a Milei: “El lunes 27 de octubre hablamos”
Los dueños del alfajor más famoso del país quieren comprar Carrefour
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue como parte de una iniciativa mundial de concientización que en la Región impulsa la asociación Recrear
Los voluntarios, en la mañana de ayer, sobre la zona de Camino Almirante Brown y 54 / g. mainoldi
Armados con bolsas de consorcio y una tarjeta para volcar los datos, más de 200 alumnos de escuelas primarias de la Región limpiaron las costas de Punta Lara de más de 630 kilos de residuos sólidos.
Colillas de cigarrillo, latas de gaseosa o cerveza, telgopor, plásticos de todo tipo y tamaño (en forma de botellas y tapitas, bolsas, sorbetes, vasos y platos descartables, entre otros objetos), representaron el 90% de la basura juntada por los estudiantes de las primarias 1 y 2, la Secundaria 7 y la Escuela de Educación Especial 501, de Ensenada; y las primarias 1 y 10, Técnica 2 y 501, de Berisso.
Las tareas de recolección voluntaria, que se extendieron por tres horas (entre las 9 y las 12 de ayer), fueron impulsadas por la Asociación Recrear, en el marco del evento mundial Cleanup (“Limpieza internacional de costas”) que The Ocean Conservancy de Washington D.C promueve en más de cien países.
Para dimensionar el volumen de los desechos acumulados en la mañana de ayer, es dable mencionar que el radio de acción se limitó a medio kilómetro de playa (en inmediaciones de la sede de Prefectura Naval, sobre Camino Almirante Brown y 54). Sólo cinco cuadras en las que 213, 26 docentes y voluntarios de Recrear completaron 146 bolsas de consorcio.
“Fue impresionante la cantidad de colillas de cigarrillos que encontramos”, subrayó la presidenta de Recrear, Liliana Toranzo, que además enumeró el hallazgo de “restos de vidrios, papeles, material de empaque, cintas para embalar, paquetes de tabaco, encendedores y artículos de higiene personal”. Incluso, resaltó que los voluntarios recogieron hasta partes de electrodomésticos y materiales para la construcción.
Toranzo destacó el gran entusiasmo de estos menores de entre 10 y 17 años, quienes, para ella, resultan verdaderos agentes de divulgación y cambio. “El objetivo final de esta acción que se desarrolla cada año, desde 1997, es capacitarlos en educación ambiental, concientizarlos en la necesidad de reducir los residuos que se generan en el hogar, reciclando y reutilizando, porque la mayor parte de esta basura después llega a las playas y termina en el Río de la Plata, atentando contra la conservación de las especies acuáticas”, destacó la titular de Recrear.
Por eso, cada año, los Cleanup son un granito de arena en la lucha medioambiental, bajo la premisa de que, como advirtió Toranzo, el lugar que habitamos no puede ser a un tiempo hogar y basurero.
¿Qué se hace con la basura separada y recolectada ayer? La activista explicó que ahora será el municipio de Ensenada el encargado de darle tratamiento final a los 630 kilos de residuos juntados. “Lo ideal sería que, de ser posible, se lo den a los recicladores”, agregó.
En tanto que la información volcada en las tarjetas de datos se enviará a la sede estadounidense de The Ocean Conservancy. “Como ellos son los que se encargan de administrar el seguimiento de la contaminación de las aguas, les mandamos toda la información procesada, con ítems como la cantidad de voluntarios que participaron, los residuos que se juntaron y las bolsas que se llenaron”, especificó Toranzo.
La presidenta de la Asociación Recrear valoró que cada año cada vez más estudiantes y docentes se sumen a la iniciativa Cleanup, que ha llegado a convocar a más de un millón de voluntarios en unos cien países. En cada lugar, el trabajo y el objetivo son los mismos: determinar, por medio de la recolección diferenciada de residuos sólidos y su recopilación en una tarjeta de datos, qué actividades generan la contaminación de los cursos de agua de cada localidad. Educando para prevenir una mayor polución de los recursos hídricos .
Como explican los impulsores de la iniciativa, la basura generada compromete el futuro de las próximas generaciones: “Gran parte de los residuos que arrojamos [...] tardan muchos años en degradarse: el vidrio demora 4.000 años; las pilas, más de 1.000; el plástico, entre 100 y 300; las latas de gaseosa o cerveza, 10; las colillas de cigarrillo, 1,5 y el papel, 1 año”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí