

La Sub 20, a la final del Mundial: le ganó 1 a 0 a Colombia y se enfrentará a Marruecos
Zaniratto encabezó la práctica en Estancia Chica y ya prepara el equipo para el clásico del domingo
"Todos metidos": Domínguez, con algunas dudas, busca el equipo para el clásico en UNO
El crecimiento de la violencia escolar desborda a familias e instituciones
Terror en los automovilistas por un grupo de "tira piedras" en un transitado cruce de Tolosa
Milei: "El préstamo no está atado a las elecciones, es una estrategia geopolítica"
Bessent anunció que la ayuda de EEUU a la Argentina podría llegar a 40 mil millones de dólares
Persecución, fuga y choque en La Plata: dos policías fueron trasladados al hospital
Santilli en La Plata: dijo que es “difícil” hacer campaña con Espert en la boleta
Hipotecados UVA de La Plata denuncian cobros indebidos y exigen devoluciones millonarias
"Pincha o plomo": en la previa del clásico, un mural encendió la polémica en La Plata
El IPS confirmó cuándo cobran sus haberes de octubre los jubilados bonaerenses
Se apaga MTV y se cierra una era: del "video mató la radio" al "streaming calló a la tele musical"
La Plata, sin agua este miércoles: reparan un acueducto y afecta al servicio en una amplia zona
"Brazilian Day" en La Plata: tras la suspensión, se realiza este finde en Plaza Moreno
Luz verde de Donald Trump a la CIA: hará operaciones encubiertas en Venezuela
Otra explosión durante una feria de ciencias en un colegio: al menos cuatro heridos
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Los gobernadores de Provincias Unidas expresaron su apoyo a Lousteau, Ocaña y Randazzo
¡Bombazo! Amaia Montero confirmó que vuelve a La Oreja de Van Gogh
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luciano Sanguinetti
Director Observatorio de Calidad Educativa
Los datos son elocuentes. Pareciera evidente que Argentina necesita impulsar otro nuevo ciclo de reformas. Sin embargo, ¿el problema que presenta la curva descendente de aprendizajes es de exclusiva responsabilidad del sistema educativo?
Si miramos las estadísticas que están por fuera de la escuela tendería a decir que no. Más del 49 por ciento de los niños y jóvenes menores de 15 años están por debajo de la linea de pobreza. Desempleo crónico en familias donde más de dos generaciones no saben lo que es un trabajo estable. Inmensas poblaciones con servicios básicos insatisfechos: agua potable, cloacas, vivienda, salud accesible. Así, otra pregunta se vuelve más inquietante: ¿No será que el sistema educativo en este contexto da todo lo que puede y más?
Para los que son legos, en Argentina, como señala Claudio Suasnábar, especialista en el estudio de las políticas educativas, hemos tenido tres grandes ciclos de reformas. El primero en los años 60 que impulsó la universalización de la educación primaria y la profesionalización de la formación docente desvinculándola del normalismo; la reforma de los 90 que pretendió adecuar el sistema a las reformas estructurales de una economía neoliberal, con sus cuotas de descentralización y focalización de las políticas públicas; y la que comenzó en 2005 con su función reparadora y de ampliación de derechos, en la cual se impulsó la obligatoriedad del secundario, se aumentó significativamente la inversión educativa y se desarrollaron los sistemas de evaluación. No está demás decir que estos ciclos los compartimos con otros países de la región, con éxitos dispares entre ellos y al interior de las propias reformas.
Todas las reformas educativas llevan tiempo y producen muchas tensiones. Basta ver la reforma educativa de Peña Nieto en México que crispó la educación pública del país centroamericano por un lustro. ¿Estamos en condiciones de malgastar nuestro tiempo y abrir nuevos conflictos?
Propongo, por el contrario, no perder tiempo en debates y abocar todas las energías sociales y los recursos económicos a cuatros dimensiones. Primero poner en condiciones todas las escuelas desde el punto de vista de infraestructura escolar. Aulas, techos, campos de deporte, seguridad, baños, dar cobertura al nivel inicial y al secundario. En segundo lugar, una sustancial mejora salarial docente con eje en la formación para ofrecer condiciones dignas a los trabajadores de la educación. Tercero, impulsar una fuerte inversión tecnológica en dispositivos digitales para la enseñanza. Por último, resolver con eficacia la cuestión alimentaria para garantizar que ningún niño o joven que asiste a la escuela tenga problemas de nutrición. No hay reforma exitosa en un sistema sin mínimas condiciones de funcionamiento.
LE PUEDE INTERESAR
Cómo dejar atrás la repitencia
LE PUEDE INTERESAR
La Ciudad merece su feriado
Hagamos esto primero, y luego nos reunimos para imaginar el nuevo ciclo de reformas.
“No hay reforma exitosa en un sistema educativo sin mínimas condiciones de funcionamiento”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí