

Cierre de campañas en La Plata: recorridas, actos y reparto de boletas
Una ola polar llegó a La Plata: qué temperaturas se esperan los próximos días
Cargos docentes: del enojo por el puntaje a las opciones de ingreso
Veda electoral: cuándo arranca, lo que no se puede hacer y qué pasa si se incumple
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Colapinto vuelve a Monza y mañana pone primera en el Gran Prix de Italia: horarios y dónde verlo
Absuelven a un hombre tras cuatro años preso por una denuncia falsa
¿Habrá clases en las escuelas de La Plata donde haya votaciones este domingo?
Horas cruciales ante un posible encuentro de Krause y sus hijos
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 4 de septiembre del 2025
Los números de la suerte del jueves 4 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Embotellamientos en plazas, aún con los semáforos para evitarlos
Actividades: feria y recitales en Meridiano V, concursos literarios
La pintura robada por los nazis fue entregada a la Justicia: la trama
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, el incremento "será por debajo de la inflación". A las 14hs. está llamada la sesión en el Senado para tratar el proyecto enviado por el gobernador Axel Kicillof
El jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, explicó hoy los detalles del proyecto de la ley Impositiva 2020 que envió el gobernador Axel Kicillof al Senado bonaerense, negó que se trate de "un impuestazo" y dijo que "la suba de impuestos en territorio bonaerense será por debajo de la inflación".
"Lo que estamos introduciendo es una segmentación progresiva de los impuestos y la mayoría va a pagar menos de recaudación", dijo el funcionario al ser consultado sobre el proyecto que se tratará esta tarde en la Legislatura bonaerense.
La propuesta apunta a generar mayor recaudación y propone un aumento del Impuesto Inmobiliario Rural equivalente a la inflación de 2019, y una baja a los más sectores más pequeños por lo que negó que se trate de un impuestazo: "Hubo un 2000 por ciento de aumento en los servicios públicos en los últimos 4 años, y lo llamaron sinceramiento; nosotros ajustamos por debajo de la inflación, y lo llaman impuestazo", lamentó.
En ese sentido, enfatizó en declaraciones a la prensa en que el problema "fue la inflación", y coincidió en que que "es lógico que es una situación de emergencia haya que mantener la recaudación".
Explicó que el proyecto propone "un aumento por debajo de la inflación, en el que la gran mayoría de los contribuyentes, tanto en el inmobiliario urbano, baldío o inmobiliario rural, pagan solo el 15% y donde un puñado de grandes presupuestarios, pagan el 75%". "La mayoría pagarán por debajo de la inflación, están en términos generales cayendo los impuestos, solo a un puñado le aumentan, y me parece razonable que paguen más lo que más tienen", acotó.
En ese sentido, subrayó que el aumento del 15% será para las propiedades de menor valor fiscal, mientras que las de mayor valor, que percibirán un incremento del 75%, representan sólo el 7% de las propiedades.
LE PUEDE INTERESAR
Proponen subas promedio del 54% en el Inmobiliario urbano y rural
LE PUEDE INTERESAR
Desde la oposición piden precisiones y amenazan con dejar caer las sesiones
"No me parece un aumento brutal, y es para los propietarios de más de 2 mil hectáreas, yo no veo el impuestazo, me parece que están tratando de instalarlo. En el rural, el aumento del 75% solo le caerá a unos 300 productores, y en el urbano a un poco más porque son cinco millones de partidas las que se pagan, pero serán un 7%", comentó.
En esa línea, dijo que "el 86% de la propiedades que son casi 4 millones de partidas tendrán un aumento menos a 3500 pesos durante todo el año, y que se puede pagar en cinco cuotas. No me parece que sea un impuestazo, hay un pequeño ajuste por debajo de la inflación, el problema fue la inflación", reforzó.
También opinó que "sin recursos es imposible hacer política industrial o política social" y se refirió a los vencimientos "por $200 mil millones". "Está previsto un déficit de caja por otros 200 mil millones, la manta siempre es corta y sobre todo en situaciones de crisis como ésta”, consideró.
Por su parte, el senador bonaerense Andrés De Leo, de Juntos por el Cambio, afirmó hoy que el proyecto de ley enviado por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof "tiene que ser revisado". Sostuvo además que "a los atropellos no se logran los consensos" en la Legislatura bonaerense.
"Son anuncios para sostener el relato, vamos a tener algunas reuniones, no vamos a hacer lo que nos hicieron, la máquina de impedir o condicionar", expresó De Leo, quien además señaló que "entendemos que este proyecto tiene que ser revisado, a los atropellos no se logran los consensos”, agregó.
"Más allá de la buena voluntad que estamos teniendo para que el nuevo gobierno cuente con herramientas para llevar adelante la gestión, un proyecto que entró el 24 a las 14hs., para ser tratado el jueves 26, no tiene un plazo razonable para un tratamiento exprés que pretende el gobierno de Kicillof”.
“No es impuestazo sólo sobre sectores más altos, sino que afecta a sectores de la clase media y el golpe al bolsillo se lo da a los sectores medios”, puntualizó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí