Para Trump, un debate virtual con Biden “es perder el tiempo”
Edición Impresa | 9 de Octubre de 2020 | 03:28

WASHINGTON
El presidente de EE UU, Donald Trump, que está contagiado con coronavirus, declaró ayer que no participará del debate presidencial de la semana próxima luego de que los organizadores decidieran hacerlo en formato virtual y sugirió una nueva fecha menos de una semana antes de las elecciones.
“No voy a hacer un debate virtual”, dijo a la cadena Fox Business en su primera entrevista desde que se contagió, en la que compareció de forma telefónica. “Es inaceptable para nosotros”, añadió el mandatario republicano que busca un segundo mandato pero está rezagado en las encuestas frente al candidato demócrata Joe Biden.
“NO VOY A PERDER EL TIEMPO”
Trump, de 74 años, acusó a la comisión bipartidaria que lo organiza de “proteger” a su oponente demócrata, de 77 años, y expresó: “No voy a perder mi tiempo en un debate virtual. Debatir no es eso”.
A menos de un mes de las elecciones del 3 de noviembre la Comisión que regula los debates presidenciales anunció ayer que el debate del 15 de octubre va a celebrarse, pero que los candidatos no van a coincidir en el mismo espacio físico después de que Trump diera positivo para COVID-19.
La comisión explicó que busca “proteger la salud y la seguridad de todos los involucrados” en un país muy golpeado por la pandemia, que ha dejado más de 210.000 muertos, más que en ningún otro país del mundo.
La campaña de Trump indicó que los “estadounidenses merecen escuchar directamente a los dos candidatos presidenciales” y propuso que haya dos debates más: uno el 22 que ya estaba previsto, y otro en reemplazo el 29, unos días antes de la elección.
“El comportamiento errático del presidente no lo autoriza a cambiar un calendario” aceptado por los dos equipos de campaña en junio, respondió la directora de campaña de Biden, Kate Bedingfield, en un comunicado.
LA POSTURA DE BIDEN
La campaña de Biden ya indicó que espera con ansias “hablar directamente con el pueblo de EE UU”, un comentario que indicó que aceptan el formato virtual.
La portavoz del candidato demócrata agregó que Biden quiere “comparar” su plan para unir el país y reconstruirlo de una mejor manera, frente al “fracasado” liderazgo de Trump que dejó “la peor recesión desde la Gran Depresión”.
Trump fue hospitalizado el viernes pasado por coronavirus y pasó todo el fin de semana ingresado. El lunes volvió a la Casa Blanca y el miércoles anunció que regresó al Salón Oval.
Su equipo de campaña indicó que el mandatario podría organizar un mitin en lugar de asistir al encuentro virtual.
NEGOCIACIONES ECONÓMICAS
Ayer, el mandatario dio marcha atrás a su decisión de romper las negociaciones con los demócratas para un nuevo paquete de ayuda para la golpeada economía de EE UU, que registró un contracción del 31,4 por ciento en el segundo trimestre, que pulverizó el mercado laboral y dejó millones de desempleados.
“Estamos comenzando a tener conversaciones muy productivas”, dijo Trump en una entrevista afirmando que ve que hay “muy buenas posibilidades” de un acuerdo.
El mandatario explicó que se refiere específicamente a la asistencia para las compañías aéreas y a una ayuda para los trabajadores, pero que están hablando de un “acuerdo más amplio”.
La líder de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, le respondió que “no va a haber una ley independiente para las aerolíneas sin un proyecto de ley más amplio”.
Las declaraciones de Trump llegan tras el debate de los candidatos a vicepresidentes, en el que Mike Pence se enfrentó a la senadora demócrata Kamala Harris. (AFP)
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE