El voto anticipado fue récord y superó los 100 millones, impulsado por la pandemia

Muchos prefirieron sufragar en forma adelantada y evitar así aglomeraciones. Los electores fueron a las urnas con esperanza y ansiedad

Edición Impresa

WASHINGTON

El voto por anticipado en las elecciones de EE UU alcanzó un récord al superar los 100 millones de sufragios, impulsado por la pandemia del coronavirus, según la organización U.S. Elections Project.

La institución de la Universidad de Florida indicó que los votos por anticipado sumaron 100.796.871 en total, de los que 35,9 millones corresponden a votos en persona registrados en las jornadas anteriores y otros 64,8 millones a votos por correo.

Se espera que, contabilizando todos los votos por correo y los emitidos personalmente, se rebasen con creces los 136,6 millones de votantes, o un 55,7 por ciento del electorado, que participaron en los comicios de 2016.

En esas elecciones, Donald Trump se impuso a la entonces candidata demócrata, la exsecretaria de Estado Hillary Clinton.

En esta ocasión, la pandemia del coronavirus animó a los electores a participar por correo o personalmente por anticipado para evitar aglomeraciones.

A eso se agregaron las pasiones que despertó esta elección, debido a la controvertida figura de Trump tras su gestión de casi cuatro años en la Casa Blanca.

Entre los estados que más votos anticipados registraron están California, con algo más de 12 millones; Texas, con 9,7 millones, y Florida, con algo más de 9 millones.

La participación en las elecciones de EE UU es tradicionalmente baja y no supera el nivel del 60 por ciento desde que en 1968 el republicano Richard Nixon se hizo por primera vez con la Casa Blanca.

El uso obligatorio del barbijo, el distanciamiento social, la higiene absoluta y hasta la habilitación de lugares de votación desde el automóvil fueron algunas de las medidas adoptadas ayer por cientos de miles de puntos de votación repartidos por la geografía de EE UU para disminuir la probabilidad de contagio por COVID-19.

Estas precauciones hicieron que el tiempo de espera y votación fuese más largo que habitualmente, con una afluencia desigual a las urnas y unas filas que, en algunos centros electorales, comenzaron antes del amanecer con una mezcla de esperanza y ansiedad, debido al ambiente de crispación y fuerte polarización.

En Grand Rapids (Michigan), Alex, de origen asiático, dijo que votó por Trump porque es alguien que “protege a la gente estadounidense”, lucha por ellos y “haría cualquier cosa por EE UU”.

Mientras, en el barrio de “Mexicantown” en Detroit, hubo un goteo de votantes sin que se hicieran grandes filas, porque muchos ya habían votado por anticipado, según explicaron activistas de la organización Hispanic Development Corporation, que apoya a las familias migrantes. “Mexicantown” recibe ese nombre porque en 1920 comenzaron a asentarse en ese barrio migrantes mexicanos.

En el centro electoral más cercano a la iglesia de Saint Joseph, en Wilmington, templo al que suele asistir a misa los domingos Joe Biden, unos 40 votantes hicieron cola, separados por dos metros de distancia, a primera hora de la mañana de ayer, para ejercer su derecho a voto en esa ciudad de Delaware.

Los electores ingresaron al sitio de votación en grupos de cuatro a través de unas cabinas con pantallas táctiles, impolutas después de que alguien las tocaba, gracias a que los voluntarios pasaban un líquido sanitizante con alcohol y toallitas húmedas.

Ese constante trajín de limpieza hizo que el tiempo de votación de cada ciudadano se prolongase, algo que no pareció importar a aquellos que esperaban, en silencio, su turno.

Al otro lado del país, en Texas, la posibilidad de votar desde el auto, como si se tratara de un restaurante de autoservicio, fue habilitada para facilitar la participación de personas en riesgo o con problemas para hacerlo normalmente debido a la pandemia del coronavirus.

En Austin (capital texana), José Antonio Rico, de 46 años, acudió a primera hora de la mañana a un punto de votación cercano al Capitolio estatal. “Voté por Biden más con la idea de sacar a Trump de la Casa Blanca que otra cosa”, agregó.

SUFRAGAR DESDE EL AUTO

En los alrededores de un centro de votación en el condado texano de Travis podían verse carteles en español de “Vote desde su auto”.

Pese a que la afluencia a ese centro fue baja, una de las participantes comentó que este tipo de votación “llegó para quedarse” en un país donde el servicio en formato “drive-through”, es decir, cuando el cliente o usuario está en su vehículo, es habitual en todo el territorio.

Esta opción, sin embargo, no ha sido bien vista por todos los habitantes de Texas. Sin ir más lejos, un juez federal estadounidense volvió a frenar el lunes una petición de los republicanos para que se anularan casi 127.000 votos emitidos por anticipado en Texas, a través del voto desde el vehículo, después de un fallo similar del Supremo de ese estado.

EE UU es la nación con más casos de COVID-19 en el mundo. (EFE).

Números
Los votos anticipados con boletas enviadas por correo o depositadas personalmente antes de la apertura oficial de las urnas ayer, representan más del 72 % del total de votos (unos 139 millones) en la elección de 2016. Ese año, hubo unos 57 millones de votos por correo.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE