Río de Janeiro, en “guerra”: decenas de muertos en un feroz choque entre narcos y policías
Río de Janeiro, en “guerra”: decenas de muertos en un feroz choque entre narcos y policías
VIDEO.- Qué dijo "La Toretto" al salir de los Tribunales platenses
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de octubre en Provincia
Tras la fuerte baja de ayer, el dólar oficial otra vez sube y cotiza a $1.500
Boletos de micros más caros en La Plata y el AMBA desde noviembre: a cuánto se irá el boleto
Reforma laboral de Milei: los puntos claves y el texto completo del proyecto
Hablan de "furia" entre Cristina y Kicillof luego de las elecciones: qué se recriminan en el PJ
Encontraron muerto a Nicolás Duarte: su cuerpo apareció en un arroyo
El caso del diputado platense internado en Punta Cana llegó a la Suprema Corte
Gimnasia y una nueva intimación para pagar los sueldos de septiembre a los empleados
Hallan a una mujer inconsciente y con graves quemaduras en su cuerpo en Berisso
VIDEO. Quemacoches en La Plata: temor en Zona Norte por incendios de autos durante esta madrugada
Yanina Latorre cruzó con todo a Laura Ubfal en vivo: “Detestas todo lo que es lindo y joven”
"Bomba de frío" en La Plata: tras una térmica por debajo de 3ºC , cómo sigue el tiempo
Robertito Funes Ugarte le respondió a Nancy Pazos: "Nunca sufrí las cosas que dice esta señora"
VIDEO.- El drama del club de La Plata que sufrió más de veinte robos en lo que va del año
Tren Roca: una falla técnica complicó esta mañana a los pasajeros del ramal La Plata
Nico Occhiato en guerra con Migue Granados por el streaming: “Lo expuse porque me ensuciaba a mí”
Qué pasará con Leandro García Gómez, el secuestrador de Lourdes Fernández
Violencia de género: prisión preventiva para Agustín Raimondo, dueño de una radio de La Plata
Traicionar a Maduro: el complot para subirlo a un avión y llevarlo a EE UU
La descubrieron: María Fernanda Callejón tendría un nuevo amor, la vieron a los besos en un bar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por estos días, parques y plazas se convierten en “gimnasios abiertos” que explotan de gente. Se desarrolla desde yoga hasta zumba y clases de CrossFit. Los recaudos que toman
En parque san martín, el crossFit es otra de las propuestas / el dia
El Bosque, y cualquiera de los parques y plazas que caracterizan a esta ciudad, son escenario por estos días de una colorida movida del ejercicio físico. Se levantó el telón después de un largo invierno en cuarentena y los aficionados a la actividad física, que empezaban a desesperarse, copan los distintos espacios verdes con todo tipo de disciplina que invite a mover el cuerpo y despejar la mente.
CrossFit, para quienes buscan entrenamientos más fuertes; salir en bici aquellos que prefieren pasear y ganar en bienestar a la vez; el trote y la caminata como los clásicos de la actividad aeróbica; zumba, por lo general destinada al público femenino de mediana edad que gusta de combinar la práctica física con divertirse; el relajante y saludable yoga; las rutinas de musculación clásicas de los gimnasios; distintas disciplinas de las artes marciales. Todo eso y más son parte del paisaje con que cualquiera se topa al pasar por un espacio verde platense.
Hace unos días las autoridades provinciales autorizaron a los municipios donde se registran bajas en el número de casos de COVID-19 a reanudar las propuestas de actividad física dirigidas siempre que fuera al aire libre (los gimnasios se habilitarían la semana entrante). Ahí nomás explotaron los parques y plazas que ya venían con la presencia de personas que realizaban prácticas aeróbicas por su cuenta.
Lunes y miércoles en el parque Saavedra y viernes en el playón de la Estación Provincial de 17 y 71, a partir de las 18.30, se hace zumba, esa modalidad de fitness que si bien tiene sus años de invención en esta ciudad comenzó a desarrollarse menos de una década atrás y se convirtió en boom.
Las clases de zumba con la profesora Fernanda Panaccio empezaron en lugares cerrados, en clubes y centros culturales hace unos años. Llegó marzo de 2020; se declaró la pandemia y con ella el aislamiento social estricto. Se impuso para todo tipo de enseñanza la modalidad virtual y así, cada alumna desde su hogar, en soledad, sin la complicidad divertida de las compañeras, para no perder entrenamiento, mantuvo la práctica.
“Lo que se nota en todas las alumnas es que había una necesidad enorme de salir de la rutina del aislamiento y de reencontrarse con gente, con pares; y la verdad es que no todas se enganchaban con las clases virtuales. Se desanimaban un poco”, contó Panaccio.
LE PUEDE INTERESAR
A los 96 años, Élida evoca la fascinante experiencia de crecer en un circo criollo
LE PUEDE INTERESAR
Descartan que el ciclo lectivo vaya a continuar en los meses de verano
Se respetan en esta alternativa de la gimnasia medidas de bioseguridad como la exigencia de dejar el bolso, no bien se llega al lugar, en una manta especialmente colocada con ese fin; hasta el precalentamiento y una vez que dejan de moverse las alumnas no se sacan tapaboca-nariz; y no se realizan, como en la pre pandemia, rutinas en pareja. Se cumple con la distancia social requerida para evitar el contagio del virus.
Contrariamente a lo que puede pensarse, en estas clases de CrossFit al aire libre, la música de fondo no es estridente. Al contrario. “Preferimos aprovechar el sonido ambiente de la naturaleza que nos ofrece el lugar”- aclaró Carolina Zando, quien las dicta junto a Emanuel Mannarino.
Este equipo de instructores de una de las disciplinas más exigentes desde el punto de vista físico arrancó con un track llevando a los espacios públicos las técnicas y los diferentes elementos que acompañan la actividad. Ahora, hace unos días, el Municipio le asignó como escenario fijo de las clases el concurrido Parque San Martín. Ahí se lo encuentra de lunes a viernes, de 17.30 a 20.30, con clases que duran 45 minutos; cada alumna y alumno con su estación de trabajo (sobre una alfombra de caucho), en 4 metros cuadrados que no se comparten; y los característicos ejercicios funcionales de alta intensidad.
La “profe” de CrossFit también advierte que hay una suerte de alivio en las personas que asisten a esas clases al aire libre. “Por suerte nos está acompañando el buen tiempo; y la verdad es que la gente se siente segura así, con la distancia y en lugar abierto”, señaló Zando.
Una onda más tranquila y relajada se vive los jueves a las 16 y los sábados a las 11 en el Paseo del Bosque. A metros del monumento a Mitre, se reúnen la profesora Anabella Halaken y sus nueve o diez alumnos y despliegan esa disciplina milenaria, de origen indio, que trabaja de manera holística con el cuerpo y a mente y que presta especial atención a la respiración adecuada.
La iniciativa de Halaken arrancó en el Bosque, en 2006. Después se instaló en salones y centros de yoga. Esta también fue una propuesta que se vio obligada a pasar por distintas plataformas de internet a raíz de la pandemia.
Ahora volvió a sus fuentes; después de la experiencia de la virtualidad que, subrayó la profesora, “fue un desafío para todo el mundo y también un aprendizaje, tanto que creo que va a quedar como posible modalidad”.
Para sus alumnos, el hecho de volver a reunirse aunque sea a distancia y al aire libre significa “salir del encierro y, descalzos sobre la tierra, cargar y descargar energía, algo muy necesario”, remarcó.
En parque san martín, el crossFit es otra de las propuestas / el dia
Yoga, una opción para desconectar en el paseo del bosque / demian alday
Zumba al aire libre. Quienes participan cuentan que, además de mover el cuerpo, en estos días el reencuentro es parte fundamental de la actividad / g.c
Lili Sberna, Alumna de zumba “ No tiene nada que ver hacer gimnasia con clases virtuales que hacerla al aire libre. Nada es como lo presencial, con las profesoras y las compañeras que nos divertimos tanto haciendo zumba. Estoy más que contenta de poder salir a hacer la clase.”
Mariana Zurita, Alumna de CrossFit “ El entrenamiento al aire libre no sólo es bueno para la salud sino que además uno se encuentra con gente, se vincula y se dedica un tiempo para sí mismo. Durante la pandemia había clases online, pero a mí no me daban ganas de hacer la clase sola, así que ni bien se habilitó en el exterior, me sumé al grupo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí