
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Jueves sin clases en las escuelas primarias de La Plata: el motivo
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Es indispensable que haya vacaciones”, afirman desde Educación. No se definió cuándo arrancan las clases en 2021
Continuar con las clases en los establecimientos educativos de la Provincia durante el verano no está en los planes del Gobierno. Así lo hizo saber la Directora de Cultura y Educación bonaerense, Agustina Vila, quien descartó la posibilidad de que se de continuidad al ciclo lectivo en el verano y sostuvo que es “indispensable que haya vacaciones”, porque “fue un año muy intenso”.
“Los docentes, los alumnos y las familias merecen tener un descanso después de un año muy complicado, donde se realizó un gran esfuerzo”, dijo Vila, cuando se llevan acumulados ya casi 240 días sin clases presenciales en territorio bonaerense.
Tampoco se sabe por el momento cómo y cuándo será la vuelta tras el receso estival. Es que en cuanto al comienzo del ciclo lectivo en la Provincia, la funcionaria remarcó que “no está definido” y que seguramente “será para fines de febrero o principios de marzo”.
“Para el nivel secundario las clases culminarán el 30 de noviembre y para el primario el 16 de diciembre. Para febrero y marzo están contempladas instancias de refuerzos para los que no cumplieron los objetivos”, agregó Vila.
La funcionaria del Gobierno bonaerense también sostuvo que “debemos tener en claro que en la Provincia lo pedagógico se mantuvo siempre. Fue un proceso difícil, con un cansancio muy grande, un esfuerzo enorme y nos generó tener mucha creatividad”.
En todo el país las clases se suspendieron el 15 de marzo. Pasaron algunos meses hasta que algunas provincias, bajo estrictos protocolos, fueron retomando la actividad presencial, en general de forma escalonada. Ahora, mientras la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se prepara para el regreso paulatino a los patios escolares, en la Provincia la apuesta pasa por el “plan jurisdiccional” para realizar actividades “no escolares” de revinculación de los chicos en forma presencial. Esta semana la dirección general de Cultura y Educación bonaerense confirmó a este diario que las escuelas de nuestra ciudad pueden participar.
LE PUEDE INTERESAR
En la UCALP las clases también seguirán de manera remota
LE PUEDE INTERESAR
Licitan mejoras en dos tramos del ramal Roca a La Plata
Como reflejara este diario, el programa, con estricto protocolos, está previsto para contemplar a alumnos de los sextos años de la primaria y la secundaria, así como también para la última sala de jardín de infantes.
Pero, advirtieron desde la cartera educativa, el plan es de carácter “optativo” para cada institución, por lo que el inicio de las actividades, que aún no tiene fecha, dependerá de la decisión de cada autoridad escolar y la elevación de una propuesta por escrito a la Dirección de Inspecciones. Tampoco será obligatoria la asistencia para los alumnos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí