
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Boca empató 1 a 1 ante Unión en la vuelta de Paredes al fútbol argentino
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El dólar oficial volvió a subir y cerró la semana en $1.300: las claves para entender el salto
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
El Gobierno anunció que privatiza AySA: tarifas por inflación y cortes por falta de pago
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
El Papa León XIV le reclamó a Netanyahu por el ataque israelí a la iglesia católica en Gaza
El manotazo de ahogado de Donald Trump, arrinconado por el escándalo Epstein
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Lula da Silva califica la carta de Donald Trump de “chantaje inaceptable”
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hace pocas jornadas se reflejaba en este diario la paradójica situación existente en la Ciudad, consistente en que mientras la venta ambulante ha tomado la calle y se expande descontrolada, el comercio legítimo agoniza con sus persianas bajas. Ahora, en las últimas jornadas se suma una nueva muestra de irracionalidad, ya que los manteros se resisten a los operativos destinados a ponerle freno a esa presencia cada vez más creciente, que no sólo acentúa de ese modo los perjuicios que ella causa, sino que transgrede abiertamente las restricciones a la circulación social dispuestas por las administraciones nacional, provincial y municipal. Como se sabe, la gente debe portar exigentes permisos oficiales para circular, pero no toda ella al parecer.
Esta situación se presentó en las últimas horas, cuando un operativo destinado a erradicar puestos callejeros en la zona de 6 y 47 derivó en un conflicto, con algunos disturbios, un aprehendido y mercadería incautada. Una vez más los vendedores decidieron no acatar las prohibiciones existentes, algo que derivó en momentos de tensión. Durante la secuencia se sucedieron gritos y empujones en el medio de la calle, para sorpresa de transeúntes y automovilistas que procuraban pasar por el lugar. El tránsito automotor, en este marco, permaneció restringido durante varios minutos.
Mientras todo esto ocurría otros vendedores ambulantes continuaban ofreciendo sus mercaderías en las calles aledañas. E incluso una vez que los operativos concluyeron, muchos puesteros que habían abandonado la zona de 6 y 47 retornaron a su actividad.
Está claro que -organizada por grupos mafiosos que eligieron hace años a la Ciudad como lugar preferente para desplegarse- la venta ambulante no quiere dar el brazo a torcer. Sin obligaciones tributarias a cumplir, nutrida en la falsificación de marcas y en el trabajo en negro, desentendida también ahora de los protocolos sanitarios que demanda el COVID-19, esta actividad ilegítima gana nuevamente los espacios públicos de La Plata, mientras la mayoría de los comercios regulares, cuyos propietarios deben pagar puntualmente impuestos, tasas y servicios, permanecen cerrados por la cuarentena.
El crecimiento de la venta ilegal en La Plata ofrece cifras que debieran alarmar: en el último trimestre de 2019 la cantidad de puestos creció un 115,7 por ciento, según datos de la Cámara de Comercio y Servicios de la República Argentina (CAC). En ninguna otra localidad del país se experimentó ese incremento. La actividad comercial en la Ciudad en abril pasado cayó un 67 por ciento respecto al mismo mes de 2019.
Hace pocas jornadas, distintos centros comerciales platenses acaban de unirse para realizar un video en el expresaron su deseo de volver a trabajar y dejar en claro que están preparados para hacerlo bajo estrictas medidas sanitarias.
LE PUEDE INTERESAR
La década perdida de América Latina
LE PUEDE INTERESAR
Una oportunidad para reinventar la escuela y los medios
Entre las entidades que firmaron el reclamo a la Provincia, quien debe autorizar el pedido, figuran la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA), la Asociación Comercial Los Hornos (ACLHO), Asociación Amigos de Calle 12, la Federación Empresarial de La Plata (FELP), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y el Centro de Comercio de Villa Elisa (CCVE).
Es conocida la alta cantidad de nuevos infectados que se registra en estos días, al punto de que se habla de volver a una “cuarentena absoluta”. Ello no impide en insistir en que son muchos los perjudicados por la venta ambulante, además de los comerciantes que cumplen a rajatabla con la ley.
En esa nómina puede incluirse a las cajas recaudadoras de la Municipalidad, de la Provincia y de la Nación, que pierden fortunas en materia de impuestos y tasas por operaciones que la venta ilegal no tributa. También sufren pérdidas muchas marcas que son falsificadas por las bandas delictivas que manejan el comercio informal. Y, asimismo, se ven perjudicados los propios vendedores ambulantes, destratados y explotados en forma inhumana por grupos marginales que ganan fortunas a costa de personas, a las que ahora, además, mandan a las calles inclusive en circunstancias sanitarias sumamente críticas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí