
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con los colores argentinos y pancartas, manifestantes retomaron la protesta en el Obelisco y las principales ciudades del país
En La protesta muy cerca del Obelisco, amontonados pero con barbijos. Se replicó en las principales ciudades del país/AP
En menos de una semana, centenares de argentinos salieron de nuevo a las calles ayer en todo el país para protestar contra la reforma judicial -que sumó el reclamo de los tres camaristas apartados días atrás de Cómodo Py por el Senado mediante la mayoría kirchnerista antes de que se pronuncie la Corte Suprema, las restricciones que continuarán en la nueva cuarentena y las medidas económicas adoptadas por el Gobierno, en especial el dólar.
El quinto banderazo contra el Gobierno nacional -los tres primeros habían sido en fechas patrias y el último, el domingo pasado- tuvo de nuevo como epicentro el Obelisco porteño y se sumaron manifestaciones en La Plata -ver aparte-, Misiones, Neuquén, Córdoba, Bahía Blanca, Mendoza, Rosario y otras ciudades del país.
La convocatoria fue también por las redes sociales y pocos fueron los dirigentes opositores que participaron. En las calles se volvieron a destacar los colores de la bandera argentina y pancartas, la mayoría en defensa de la Justicia y contra la corrupción. El presidente, Alberto Fernández, y la vicepresidenta Cristina Kirchner eran los más apuntados. Muchos acudieron a la marcha en los distintos lugares de protesta en autos a fin de mantener las medidas de distanciamiento social.
Los manifestantes autoconvocados opositores al gobierno, protestaron contra la extensión del aislamiento social y la reforma judicial emprendidas por el Ejecutivo nacional y el desplazamiento de tres jueces que investigaron causas por corrupción de la ex presidenta. También contra las medidas económicas en torno a la moneda estadounidense, apenas días después que se anunciaran nuevas restricciones para la compra del dólar ahorro. “Los políticos tienen que existir pero los que son corruptos, tienen que ir a donde corresponde”, explicó Patricio, un manifestante de 71 años que prefirió no revelar su apellido, a la agencia internacional de noticias AP. “La gente se cansó, si no hacen lo que corresponde este país se termina’’.
Patricio, autoproclamado apolítico, agregó que no es posible seguir en el país “sin justicia”.
Algunos manifestantes en el obelisco porteño portaban pancartas con frases como “Cuando la corrupción se convierte en ley, la rebelión es un deber”, “No a los jueces indignos’’ y “Justicia libre ya’’. También hubo sectores que expresaron su negacionismo respecto al coronavirus con carteles que leían “OMS miente, COVID-19 no mata’’ o “No a la vacuna obligatoria, mi cuerpo es mío lo cuido yo. El de mis hijos también”.
LE PUEDE INTERESAR
Estatales: habrá aumento y subirá el salario familiar
“Yo no soy anticuarentena, porque de hecho la estoy haciendo, pero esto me supera, estoy enfermando de estar encerrada escuchando todos los días’’ las palabras del presidente Alberto Fernández, relató a la AP una de las manifestantes, Viviana, de mediana edad, visiblemente enfadada y quien tampoco quiso revelar su apellido.
“Nos expresamos por el futuro, por la democracia, por el valor del mérito y porque somos cada día más los que pensamos que la Argentina no está condenada a la impunidad ni a la igualación hacia abajo’’, expresó en Twitter, mientras, Patricia Bullrich, presidenta del PRO y exministra de Seguridad del gobierno de Mauricio Macri.
Bullrich publicó después una foto suya desde un auto, portando mascarilla y mostrando su participación en las marchas, bajo el hashtag “19SPorlaRepública”. Otros hashtags circulando eran “19STodosAlObelisco”, “19STodosALasCalles “, “19SqueSeVayanTodos”.
Muchas personas se volvieron a concentrar también en la puerta de Olivos, la residencia actual del presidente Fernández. “Sencillamente impactante el Banderazo contra el Gobierno en todo el país. Los Argentinos le decimos NO al avasallamiento a la República y NO a la Impunidad’’; y salimos en defensa de nuestras libertades y por el futuro del país que amamos...’’, tuiteó Dani Lerer publicando fotos de protestas en todo el país. Un hombre que participaba de la marcha en el Obelisco dijo: “Venimos en contra del Gobierno. La lucha es larga pero hay que seguir”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí