El patrimonio del 10, un verdadero laberinto
Edición Impresa | 6 de Enero de 2021 | 01:58

Los bienes y negocios que dejó Diego Armando Maradona son parte de una herencia que por estas horas representa una fortuna aún difícil de calcular. Inmuebles en nuestro país, inversiones en Cuba, vehículos en Dubai, en Bielorrusia, negocios en China, sueldos y contratos, representan en un breve primer repaso un caudal económico cuyo destino estará entre sus familiares directos, aunque parece claro que los conflictos a este nivel que rodearon al “10” durante toda su vida, con disputas entre sus parejas e hijos, representarán un largo debate que se dirimirá en los tribunales platenses.
El verdadero alcance de la herencia surgirá luego de investigaciones puntuales en Argentina y el exterior, adonde ya se cursaron vía Cancillería pedidos a la Justicia de Suiza, Cuba y Dubai (Emiratos Árabes Unidos), según pudo saber este diario.
En principio, se dice que Diego era propietario de un edificio en Segurola y Habana, en Villa Devoto (CABA), otro departamento en esa zona, uno más en Puerto Madero y una casa en Nordelta; mientras que cuatro automóviles de alta gama están a su nombre en nuestro país y otros dos, de lujo, están radicados en Dubai (Emiratos Árabes) en la que dirigió el equipo Al-Fujairah. Se trata de un Rolls Royce Ghost, valuado en 300.000 euros y un BMW den 145.000 euros. En Bielorrusia le regalaron un anillo de brillantes valuado en 300.000 euros, el que usaba como una de las cábalas en su paso por Gimnasia.
Además, una exclusiva camioneta anfibia Overcomer Hunta y tendría una casa en Cuba que le regaló Fidel Castro cuando vivió en ese país.
También le reportaban beneficios las escuelas de Fútbol que en China llevan su nombre; mientras que aseguran disponía de inversiones en Cuba, entre las cuales existiría un hotel.
Sus ingresos estaban diversificados y ahí entra en juego la figura de Matías Morla como apoderado, a quien Dalma y Giannina atacan cada vez que pueden vía redes sociales.
Al momento de su muerte Maradona recibía un sueldo y parte de las ganancias por sponsoreo en Gimnasia, y un contrato que permite a la firma tecnológica Konami usar la imagen de Maradona en su famoso videojuego Pro Evolution Soccer, más una marca de indumentaria deportiva.
En un intento por medir el valor total de los activos de Maradona, desde sus vehículos hasta sus joyas y casasa, fuentes del mercado estimaron que puede representar un patrimonio entre U$S75 millones y U$S100 millones.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE