
Sábado sin atención al público en el Centro Administrativo Municipal: ¿qué pasa con los turnos?
Sábado sin atención al público en el Centro Administrativo Municipal: ¿qué pasa con los turnos?
Suben todos los dólares pese a la confirmación de Bessent de seguir interviniendo en el mercado
Intentó matar a su mamá a cuchillazos mientras dormía y escapó corriendo
Clásicos platenses de octubre: goleadas y triunfos resonantes
"Bochazos masivos" en una carrera de la UNLP: los estudiantes denuncian "irregularidades académicas"
¿Nico Vázquez y Dai Fernández van a tener un hijo? La furia de "Rocky"
Pronostican en La Plata un viernes pasado por agua: ¿a qué hora para de llover?
Delito desbocado en La Plata: salvajes le robaron a una abuela y la dejaron ensangrentada y en shock
La formación de Estudiantes para el clásico: Domínguez tiene una base y algunos interrogantes
Los once de Gimnasia para el clásico: Zaniratto juega al misterio y define los titulares
Melanotan II: un péptido multifacético para la exploración científica
Mensajes diarios y amenazas sexuales: la pesadilla de Soledad Largui, contada en primera persona
En la construcción local no se mueven los precios ni las ventas
Milei admitió que Santiago Caputo podría desembarcar en su Gabinete tras las elecciones
Los números del Cartonazo: pozo de $4.000.000, línea de $300 mil y la chance de un auto 0 KM
Dolor en la música platense por la partida Gustavo Zampe: tenía apenas 34 años
Estallaron las tasas de las billeteras virtuales y algunas dan hasta más del 70%
Cuenta DNI del Banco Provincia: viernes de descuento en un supermercado de La Plata
El Club Banco Provincia de La Plata lanza su primera carrera: cuándo será y cómo anotarse
VIDEO. La Plata, cada vez más longeva: el caso de la vecina que festejó sus 107 años
VIDEO. Eitan Horn, conmovido: la vuelta a casa del ex rehén de Hamás con vínculos en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Economía, Martín Guzmán, instó a que los países en desarrollo avancen en una nueva propuesta sobre el impuesto mínimo global, impulsada por el G7 (Grupo de los Siete países más ricos del mundo), que prevé una tasa del 15 por ciento para las empresas transnacionales, y que a su juicio debería ser de entre 21 y 25 por ciento para reducir las asimetrías con las potencias internacionales.
“La tasa mínima del 15 por ciento es muy baja para la tributación de las multinacionales, sería mejor llegar a un acuerdo no menor al 21 por ciento, aunque la tasa ideal sería del 25 por ciento”, señaló Guzmán al participar ayer de un seminario organizado por la Comisión Independiente para la Reforma de la Fiscalidad (Icrict, la sigla en inglés) y el G24 (Grupo de los 24 emergentes).
El ministro reafirmó la posición argentina en materia fiscal que se debatirá en la reunión de ministros de Finanzas y presidente de Bancos Central de los países miembros del G20. “Para nosotros un impuesto mínimo del 15 por ciento es insuficiente porque la tributación de las multinacionales es esencial, aunque reconocemos que hay un largo recorrido para establecer las normas”, subrayó Guzmán.
De todas maneras, el ministro dejó en claro que es “ahora es el momento para alcanzar un consenso histórico y creemos que el G20 lo abordará de una forma más significativa que en años anteriores”.
En este contexto, consideró que “es importante que se unan los países en desarrollo”, particularmente a partir de las “asimetrías que generó la pandemia. De hecho, las economías avanzadas toman dinero a tasas bajas y la Argentina no”.
El reciente acuerdo del G7 (Canadá, estados Unidos, Japón, Francia, Alemania, Italia y Reino Unido) respecto a un impuesto mínimo global de 15 por ciento para las compañías multinacionales fue considerado como “un paso positivo con una tasa muy baja” por parte del Gobierno argentino.
LE PUEDE INTERESAR
El 28% de los platenses que vuelve al país no se aísla
LE PUEDE INTERESAR
La UCR presiona al PRO y pelea por más lugares en Juntos por el Cambio
Sin embargo, el ministro celebró el compromiso de las grandes potencias internacionales, aunque advirtió “Cuidado: la tasa mínima probablemente también será la tasa máxima”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí