Nación entrega a la Provincia 135.600 vacunas del componente 2 de la Sputnik V: envían turnos

La Nación está distribuyendo un total de 717.200 dosis de la vacuna Sputnik V (361.800 del componente 1 y 355.400 del 2) en las 24 jurisdicciones para continuar avanzando con la implementación del Plan Estratégico de Vacunación contra el Covid-19. Según se informó, a la provincia de Buenos Aires le entregarán 135.600 segundas dosis de la Sputnik V y 138.600 de la primera, sumando un total de 274.200. Además desde la cuenta de Twitter del ministerio de Salud bonaerense se dio a conocer que se están enviando nuevos turnos de vacunación: son 298.257 para el componente 2, principalmente apuntados a aquellos que ya cumplieron los 90 días desde la primera aplicación. Además otros 315.231 turnos para el 1 a personas de entre 18 a 59 sin comorbilidades.

Por otro lado, más de 15 mil bonaerenses mayores de 50 años, trabajadores de la salud, la educación y las fuerzas de seguridad, mayores de 18 años con comorbilidades y embarazadas accedieron ayer a la denominada "vacunación libre" contra el coronavirus, es decir sin turno previo. De acuerdo a información oficial, un total de 15.142 bonaerenses hicieron uso del beneficio para grupos priorizados que fue anunciado el martes pasado por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.

"De estos grupos, ya tenemos al 90% vacunados. Estamos cerca de la vacunación completa de los grupos priorizados", explicó esta semana en conferencia de prensa Kicillof y sostuvo que la vacunación libre permitirá "completar totalmente" la inmunización a esos sectores. Desde el martes, "maestras, auxiliares, médicos, camilleros, administrativos de hospitales, enfermeras, oficiales de la policía, personas de más de 50, mayores de 18 con comorbilidades y personas gestantes" pueden recibir la primera dosis sin inscripción previa.

De esta manera, ya reciben la primera dosis de la vacuna con solo acercarse a cualquiera de los 700 vacunatorios que existen en la provincia con el DNI, un recibo de sueldo o un certificado que acredite su condición de priorizado.

En todo el país

De acuerdo al criterio dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación, en base a la cantidad de población de cada distrito, a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 46.800 (mitad de cada componente), a Catamarca 6.750 (3.150 del 1 y 3.600 del 2), a Chaco 19.200 (repartidas en partes iguales de ambos compuestos), a Chubut 9.600 (también partes iguales de 1 y 2), a Córdoba 59.100 (29.700 del componente 1 y 29.400 del complementario), a Corrientes 18.000 (9.000 de cada componente), a Entre Ríos 21.000 (10.800 del componente 1 y 10.200 del 2), a Formosa 9.600 (4.800 de cada componente), a Jujuy 12.600 (6.600 primeras dosis y 6.000 segundas dosis), a La Pampa 6.000 (repartidas en partes iguales) y a La Rioja 7.200 (3.600 de cada componente). 

En tanto, Mendoza recibirá 31.800 dosis (16.200 del componente 1 y 15.600 del 2), Misiones 20.550 (10.350 del componente 1 y 10.200 del 2), Neuquén 10.800 (partes iguales de ambos compuestos), Río Negro 12.000 (también distribuidas en cantidades iguales), Salta 22.800 (mitad de cada compuesto), San Juan 13.200 (partes iguales de primera y segunda dosis), San Luis 8.400 (divididas en mitades), Santa Cruz 6.000 (3.000 de cada componente), Santa Fe 55.800 (28.200 del componente 1 y 27.600 del 2), Santiago del Estero 15.600 (mitad de cada compuesto), Tierra del Fuego 3.200 (1.800 del 1 y 1.400 del 2) y Tucumán 27.000 (13.800 componente 1 y 13.200 componente 2).

La gran mayoría de estas vacunas llegaron al país ayer en un vuelo especial de Aerolíneas Argentinas desde Moscú, que transportó 709.085 dosis y que constituyó la vigésimo séptima operación especial de la aerolínea de bandera para trasladar la vacuna desarrollada por el Instituto Gamaleya.

Otro avión de Aerolíneas aguarda en el aeropuerto de Moscú para traer a la Argentina un nuevo cargamento de vacunas Sputnik V.

Hasta el momento arribaron 25.706.730 dosis. De las mismas, 10.124.830 corresponden a Sputnik V, (8.234.670 del componente 1 y 1.890.160 del componente 2); 6 millones al laboratorio Sinopharm; 580.000 a AstraZeneca-Covishield, 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo COVAX de la OMS, y 7.057.900 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina.

Según el Monitor Público de Vacunación, hasta esta tarde fueron distribuidas en todas las jurisdicciones 24.944.091 vacunas, de las cuales 20.907.721 ya fueron aplicadas: 16.821.968 personas recibieron la primera dosis y 4.085.753 cuentan con el esquema completo de dos dosis.

provincia
vacuna
segunda dosis
sputnik V
componente 2

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE