
Presupuesto 2026: Milei terminó de grabar la cadena nacional en Casa Rosada y viaja a Paraguay
Presupuesto 2026: Milei terminó de grabar la cadena nacional en Casa Rosada y viaja a Paraguay
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El trabajo consideró los tumores detectados el año pasado en todo el mundo y concluyó que algunos se asociaban, incluso, a una ingesta moderada de bebidas alcohólicas
El cáncer de esófago y el de hígado lideran la lista de los asociados con el alcohol/freepick
Cerca del 4% de todos los casos de cáncer detectados el año pasado en el mundo (unos 740.000) está vinculado al consumo de alcohol, inclusive moderado, de acuerdo con estimaciones publicadas ayer por la Agencia internacional para la investigación del cáncer (Circ).
La mayor parte (86%) de estos cánceres atribuibles al alcohol están vinculados con el consumo “de riesgo y excesivo” (más de dos bebidas alcohólicas diarias), de acuerdo con el estudio.
Pero, inclusive un consumo “leve o moderado” (hasta dos vasos de alcohol diarios) aún representa “uno sobre siete casos atribuibles al alcohol, o sea, más de 100.000 casos nuevos de cáncer en el mundo” en 2020, afirma en un comunicado de prensa la Circ, dependiente de la OMS (Organización Mundial de la Salud).
Esto demuestra “la necesidad de poner en marcha políticas e intervenciones eficaces para concientizar al público sobre el vínculo entre el consumo de alcohol y el riesgo de padecer cáncer, y para reducir su consumo general”, indicó una funcionaria de la Circ, la doctora Isabelle Soerjomataram.
Publicado en la revista médica The Lancet Oncology, el estudio enumeró al menos siete cánceres cuyo riesgo aumenta por el consumo de alcohol: cavidad bucal, faringe, laringe, esófago, colon-recto, hígado y mama en mujeres (o sea, 6,3 millones de casos en 2020).
Cruzando estos datos con los del consumo de alcohol por país hace una década (tiempo que lleva esta enfermedad en declararse), los investigadores calcularon que 741.300 de estos cánceres (o sea, el 4% del total de nuevos casos de cáncer en el mundo en 2020) podrían estar directamente relacionados con el alcohol.
LE PUEDE INTERESAR
Más del 60 por ciento de la población mayor de 18, vacunada con una dosis
LE PUEDE INTERESAR
Consideran “inminente” la aprobación de dos vacunas para chicos
“En 2020, los tipos de cánceres con mayor número de casos nuevos vinculados al consumo de alcohol fueron el de esófago (190.000 casos), el de hígado (155.000 casos) y el cáncer de mama en mujeres (98.000 casos)”, de acuerdo a la Circ.
Mongolia es el país con la mayor incidencia de casos nuevos de cáncer relacionados con el alcohol (10%, 560 casos).
En Kuwait, país musulmán donde el consumo de alcohol está prohibido, es la más baja (un poco más del 0%, o sea, 5 casos).
Esta proporción se calcula en un 5% en Francia (20.000 casos), un 4% en el Reino Unido (16.800), un 3% en Estados Unidos (52.700) e inclusive un 4% en Alemania (21.500).
Además, los hombres representan alrededor de las tres cuartas partes del total de casos de cáncer atribuibles al alcohol (567.000 casos).
Sin embargo, este estudio tiene sus limitaciones, señaló The Lancet Oncology en un comunicado de prensa.
Por un lado, no considera la interrupción de la atención a causa de la pandemia de covid, que puede haber llevado al subdiagnóstico de algunos cánceres el año pasado.
Además, no tiene en cuenta interacciones entre el consumo de alcohol y otros elementos, como el tabaco o la obesidad, a los que también se les pueden atribuir cánceres.
Según lo expertos autores del trabajo, se ha demostrado que el consumo de alcohol ocasiona daños al ADN mediante un incremento en la producción de productos químicos dañinos en el cuerpo y afecta a la producción de hormonas, que puede contribuir al desarrollo del cáncer.
“Necesitamos concientizar con urgencia a políticos y ciudadanos sobre el vínculo entre el consumo de alcohol y el riesgo de sufrir cáncer”, subrayó Harriet Rumgay, de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), en Francia.
Agregó que “estrategias de salud pública como una reducida disponibilidad de alcohol, etiquetar productos con advertencias sanitarias y prohibiciones de ‘marketing’, podrían reducir las tasas de cáncer provocadas por el alcohol”.
Para llegar a sus conclusiones, los investigadores establecieron niveles de ingesta de alcohol por persona por país en 2010 -para permitir que pasara el tiempo que lleva que el consumo de alcohol afecte a un posible desarrollo del cáncer-, y luego lo combinaron con nuevos casos estimados de cáncer en 2020 a fin de estimar el número de cánceres asociados al alcohol en cada país.
Consideraron un consumo “moderado” entre 0,1 a 20 gramos por día -equivalente a hasta dos bebidas alcohólicas-; consumo “de riesgo”, de 20 a 60 gramos diarios -entre dos y seis bebidas por día- y “abundante”, más de 60 gramos diarios, más de seis.
Vieron que a nivel global un 4 % de todos los nuevos casos de cáncer en 2020 se asociaron con el consumo de alcohol; también que el consumo “de riesgo” y “abundante” derivaron en la mayor proporción de episodios con un 39 % -291.800 casos- y un 47 % -346.400 casos- respectivamente. El consumo “moderado” llevó al 14 % de esos casos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí