Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Son la de moderna y la sinopharm

Consideran “inminente” la aprobación de dos vacunas para chicos

Consideran “inminente” la aprobación de dos vacunas para chicos

Moderna, una de las vacunas a autorizarse para chicos/Télam

15 de Julio de 2021 | 02:24
Edición impresa

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollan, dijo ayer que es “inminente” la aprobación en el país de las vacunas Moderna y Sinopharm para inmunizar contra el coronavirus a menores de 18 años; en tanto Rusia anunció que en agosto comenzará a inocular a chicos entre 12 y 17 años con la Sputnik V, fármaco que se utiliza y produce en la Argentina.

“La FDA por estos días estaría aprobando (el uso de Moderna en menores) y después la aprobación de la Anmat es automática”, dijo Gollan sobre la autorización que analiza la agencia de alimentos y medicamentos de los Estados Unidos a esa vacuna para ser aplicada en niños y adolescentes.

Por otro lado, apuntó que “es muy, muy inminente la aprobación de Sinopharm (para niños y adolescentes) de 3 a 18 años, con lo cual va a haber disponibilidad” de vacunas para este grupo poblacional tras la autorización de la Anmat.

El 11 de junio pasado China aprobó el uso de emergencia de las vacunas contra la Covid-19 de Sinopharm y de Sinovac Biotech (ambas utilizan la plataforma de virus inactivado) en personas de 3 a 17 años.

En tanto, en la Unión Europea (UE), en Estados Unidos y Canadá ya fue autorizado el uso de Pfizer en menores.

“Vacunas para los chicos con comorbilidades va a haber muchas”, aseguró Gollan y precisó que estima que podrán utilizarse en el país las de Sputnik, Sinopharm, Moderna y Pfizer para ser aplicadas en menores cuando la Anmat haya dado su autorización y en la medida que avancen las negociaciones con esos laboratorios.

El ministro aseguró que se calcula que en la provincia de Buenos Aires hay entre “300 y 400 mil chicos” con comorbilidades y que, una vez que las vacunas estén aprobadas, su aplicación podría concretarse en “uno o dos días”.

Por otro lado, el director del Centro Nacional Gamaleya, Alexander Gintsburg, anunció ayer que el mes que viene Rusia comenzará a vacunar contra el coronavirus a chicos de entre 12 y 17 años con la Sputnik V.

En declaraciones a la agencia de noticias rusa Ria Novosti, explicó que la vacunación empezará cuando terminen las pruebas que ya se realizan sobre voluntarios de ese rango etario.

De los 100 participantes del estudio, 21 chicos y chicas recibieron el primer componente de la fórmula y sólo dos “levantaron una fiebre de más de 37 grados”, dijo Gintsburg.

“Esta es una reacción normal, lo que significa que no se inyecta solución salina, sino la vacuna. Si no la hubieran medido, probablemente no se habrían dado cuenta”, dijo Gintsburg sobre el progreso de las pruebas.

“La vacunación contra el coronavirus de los adolescentes debe comenzar antes del 20 de septiembre”, estimó.

El ensayo comenzó el 5 de julio en el hospital infantil ZA Bashlyaeva y el hospital infantil Morozov de Moscú, explicó.

Los voluntarios se sometieron a pruebas de PCR para confirmar que no estuvieran cursando la enfermedad y luego se les aplicó una dosis menor a la Sputnik V que se utiliza para adultos.

Inmunidad de rebaño

La vacunación contra el coronavirus en niñas, niños y adolescentes avanza a nivel mundial como estrategia para mejorar la inmunidad de rebaño o para proteger a aquellos menores de 18 años con comorbilidades, pero actualmente sólo se encuentra aprobado el inmunizador de Pfizer para adolescentes y los de Sinovac y Sinopharm a partir de los 3 años, aunque sólo en China.

“La mayoría de los niños desarrolla cuadros leves de Covid-19, pero hay una muy baja proporción de población pediátrica que puede complicarse (un 1 o 2%), y en su mayoría se trata de niñas, niños o adolescentes que tienen alguna comorbilidad”, dijo la infectóloga pediátrica Analía De Cristófano.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla