
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cristina acusó a Milei de “libertario de los ricos” y lo vinculó con la represión
Créditos UVA: el umbral de ingresos para acceder a la casa propia en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un grupo de platenses comenzó un proyecto innovador, que ayuda a combatir la contaminación del medio ambiente. Se trata de un robot autónomo que recoge los residuos del agua de hasta 30 centímetros de profundidad, un invento insólito a nivel local, que tiene sus raíces en Francia.
Recyclamer Pampa Argentina es un proyecto de Alan D ́ Alfonso Peral, del que es presidente, fundador e inventor. Colaboran con él Ian D´alfonso en la Dirección Comercial y Gestión; Gonzalo Menghini en la Dirección Comercial; Alejandro Scaglia en la Dirección, Co - Inventor y responsable técnico; y Francisco Corvi en el Diseño Industrial Integral.
Se sumaron, en este último tramo, el Instituto Leici (Conicet- UNLP) para el rediseño del sistema de control electrónico con la ayuda del Dr. Juan Luis Rosenda y el Dr. Fabricio Garelli.
Este es el primer robot autónomo que no solo recolecta desechos a una profundidad de 30 centímetros, también hidrocarburos y proporciona información real, al instante sobre el estado del agua, para prevenir situaciones.
“Cuando hablamos de Geneseas Pampa, hablamos de un equipo ambiental cuya función es recuperar los residuos que flotan en el agua, también nos brinda parámetros de calidad de agua. Con eso se puede trabajar en alertas tempranas”, destacó Alejandro Scaglia.
Sus inicios fueron en Francia en 2016 de la mano de Peral, quien vive allí desde hace varios años. Empezó a trabajar en un proyecto para colaborar con el medioambiente y brindar un elemento que ofrezca una solución y una ayuda. Scaglia se sumó un año después para llevar las ideas de ambos al concreto.
Hoy, este grupo de amigos tiene el orgullo de llevar un “robot con energía solar, que se mueve de manera autónoma, cuando se llena vuelve al punto central, se descarga y vuelve a salir”. No genera emisiones de Co2, detalle que es importante para el contexto.
Puede funcionar la cantidad de horas deseadas ya que no necesita asistencia. Generalmente se utiliza de día “porque funciona en cuerpos de agua, como puertos o lagos”. “Los residuos que recupera son los que flotan en el inicio, como plásticos, colillas de cigarrillos y latas de aluminio”, agregó Scaglia.
Este robot autónomo ya tiene varios ejemplares trabajando en las aguas de Francia y se extendió hasta llegar a Mallorca, Ibiza, Alicante y Barcelona. Este grupo de ingenieros y amigos no dudó en llevar más allá sus sueños hechos realidad: “¿Por qué no traerlo a Argentina y toda Latinoamérica?”.
Ian D´alfonso destacó que la idea es que este robot sea realizado por completo en Argentina y desde acá se distribuya al continente. El primer ejemplar llegó desde Francia y hace poco, con la ayuda de la UNLP, se realizó una actualización del software.
A la fecha “hay un 60% desarrollado” y próximamente podrán exponer su trabajo en la Universidad Nacional de La Plata.
“Nos estamos reuniendo con gente de Camarón Blanco, en Ecuador, para ver cómo podían solucionar el tema de la contaminación en sus piletones”, aseguró Gonzalo Menghini respecto al avance en el continente.
La intervención de la UNLP es altamente importante en este marco ya que serán los encargados de crear “la computadora que va a comandar este robot” y mejorar su función. Este grupo de platenses se mostró orgulloso por el reconocimiento y el apoyo de la casa de estudios superiores.
Además, adelantaron que “en Argentina va a estar funcionando en un corto plazo, para mediciones de parámetros en el agua o la recuperación de hidrocarburos y residuos en la superficie”. Paralelamente, trabajan en un modelo más grande “para resolver problemas más grandes”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí