
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Boca empató 1 a 1 ante Unión en la vuelta de Paredes al fútbol argentino
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El dólar oficial volvió a subir y cerró la semana en $1.300: las claves para entender el salto
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
El Gobierno anunció que privatiza AySA: tarifas por inflación y cortes por falta de pago
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
El Papa León XIV le reclamó a Netanyahu por el ataque israelí a la iglesia católica en Gaza
El manotazo de ahogado de Donald Trump, arrinconado por el escándalo Epstein
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Lula da Silva califica la carta de Donald Trump de “chantaje inaceptable”
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Antes del Tedéum, el homenaje a dardo Rocha y su esposa / d. Ripoll
“Cuando el libro del Apocalipsis habla del cielo, del mundo nuevo que un día llegará, lo describe como una hermosa ciudad, una ciudad santa y bella. Es decir, como una realidad no individual sino comunitaria”. De esa descripción con la que inició la homilía en el Tedéum por el aniversario de la Ciudad, el arzobispo Víctor Fernández planteó una pregunta: “¿Cuánto de esta belleza se comienza a reflejar en esta ciudad que habitamos? Podríamos hacer una pregunta negativa, mirar nuestros barrios y preguntar cuánto nos falta todavía para ser esa ciudad linda, armoniosa, para todos y para todas. Pero mejor preguntemos en positivo: ¿Cuál es nuestro sueño para esta ciudad?”, planteó ante funcionarios del Municipio, la Provincia y la Nación, dirigentes de instituciones y público en general que participó de la tradicional ceremonia en la Catedral.
Luego, el arzobispo consideró que “si hay un sueño común, entonces sí podremos construirla entre todos, dejará de ser un problema de ellos y pasará a ser un proyecto nuestro”. A la vez, avanzó sobre esa participación indicando que “cada plaza es mi plaza, cada lugar público es mi lugar, el árbol de mi vereda es mío y es nuestro, mi balcón arreglado y con flores es también para los demás que pasan por la calle, y la ciudad entera se vuelve una casa común que cuidamos de forma colectiva. Esta es en definitiva la única manera de evitar la destrucción de los lugares públicos, el robo, el desprecio, el individualismo que sólo busca el propio beneficio”, indicó en uno de los tramos de la intervención.
Luego, consideró que “por esta misma razón, cada uno de nosotros no es sólo un constructor de esta ciudad, sino también un ladrillo, una parte de ella, un fragmento de su hermosura. La ciudad es bella no sólo por su arquitectura y sus parques, sino por el desarrollo humano, por la maduración de las personas que la habitan, por la fuerza de sus valores, por su capacidad de amar y de compartir, por su sana costumbre de dialogar, de compartir, de ayudar. Sería espantosa e inviable una ciudad bella en lo externo pero mediocre en sus habitantes.
Según se informó desde el Arzobispado, la ceremonia se amplió a otros credos. La primera lectura la realizó el pastor mayor de la Iglesia Ejército de Salvación, Owilson Fagundez y al Salmo lo proclamó su esposa, la pastora Anahí López. La segunda lectura la hizo el pastor Carlos Amarillo de la Iglesia Metodista. Por su parte, Maximiliana Martínez, de la fe Bahai realizó la oración final.
A la vez, se indicó que representantes de otras confesiones religiosas también se hicieron presentes para acompañar la oración.
Antes, el intendente, Julio Garro, encabezó el izamiento de la bandera en la Plaza.
LE PUEDE INTERESAR
Vigilia y largas colas para la compra de pasajes de tren de larga distancia
LE PUEDE INTERESAR
Messi / Massa van por el desquite
También se realizó el homenaje a Dardo Rocha y a su esposa en la cripta de la catedral, donde participaron también la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz; y el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, Julio Alak. Hubo una oración por el descanso “eterno” y el intendente realizó una ofrenda floral.
“Hoy es un día para festejar y disfrutar con la familia, los amigos, con todos los seres queridos, especialmente después de los últimos años, en los que la pandemia no nos dejó juntarnos como siempre hacemos”, dijo Garro en el marco del encuentro, en el que también dijeron presente distintas Legisladores provinciales, Concejales y autoridades del Ejecutivo.
“Nuestro compromiso es seguir trabajando por una ciudad moderna, pujante, sustentable y resiliente; una ciudad descentralizada, donde en cada barrio las familias tengan cerca todo lo que necesitan”, agregó el jefe comunal, y concluyó: “Pero, sobre todas las cosas, una ciudad que los vecinos vuelvan a elegir cada día porque se vive bien”.
Con la finalización de esos actos del protocolo institucional se empezaba a poner en marcha el programa de actividades artísticas en Plaza Moreno -ver aparte-.
También se realizó el homenaje a Dardo Rocha y a su esposa en la cripta de la Catedral
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí