

Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cristina acusó a Milei de “libertario de los ricos” y lo vinculó con la represión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El riesgo país toca mínimo en tres meses este miércoles, mientras los bonos en dólares caen hasta un 4% y la bolsa porteña bajó afectada por la debilidad del crecimiento mundial ante el ajuste de los bancos centrales, en un contexto sin tomadores de importancia dadas las dudas sobre el futuro de la economía local.
En tanto los bonos de Argentina operaron con fuertes bajas este miércoles por tercera sesión consecutiva ante una marcada aversión al riesgo global y dudas económicas locales que opacan un reciente acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por unos USD 44.000 millones y ponen en dudas el cumplimiento de las metas pactadas por el organismo.
“A los ruidos políticos y la incertidumbre doméstica local, se suma una renovada baja externa, y así es que los activos domésticos no tienen más remedio que acompañar con debilidad”, dijo a Reuters un analista del mercado.
Toda la curva de los bonos en dólares retomó la tendencia bajista y se acoplaron no solo a las inquietudes de la coyuntura argentina, sino al día de gran incertidumbre local, con descensos que marcaron y cerraron nuevos mínimos históricos para los referentes de vencimiento al 2030, indicó Ámbito.
En tramos medios, la pérdida de capital subió hasta el 10%, mientras que los más largos llegaron a perder aún más de acuerdo a una mayor sensibilidad, con el CUAP entre ellos y una pérdida del 11,71% de su precio de mercado.
"Las inquietudes y rumores adversos perjudicaron las expectativas del flujo y abordaron a los bonos indexados por CER, teniendo en cuenta la gran cantidad de este tipo de activo que el Gobierno debe refinanciar constantemente. Entre motivos, una incertidumbre y disminución de confianza que se masificó en una mayor intención de venta junto a la retirada significativa de fondos generó una pérdida de capital en los títulos que no solo afectaron a los tramos de posterior mandato presidencial", destacaron desde Rava Bursátil.
En mayor perspectiva y extensión de tiempo, uno de los ejemplos se puede apreciar en un marcado incremento de tasa que se vio en el TX23, que pasó de 8% negativo a inicio de mayo a 10% +CER en apenas un mes.
En tanto, el riesgo país argentino del banco JP.Morgan subía 1,1%, a 1.952 puntos, máximo en tres meses (considerando que el 8 de marzo cerró a 1979).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí