Vacaciones de invierno: los libros y cuentos más recomendados por los chicos

Llegaron las vacaciones de invierno y con ellas, los planes de todo tipo para que los chicos le saquen todo el jugo al tiempo de descanso antes de encarar la segunda parte del año. Mientras las plazas, teatro y espacios recreativos proponen distintos programas de entretenimiento, los abanderados del 2021 acercaron sus recomendaciones de lectura con historias realmente atrapantes.

Frida Amigorena, de 12 años y abanderada de la Primaria nº8 de Ensenada el año pasado, quedó maravillada con “Diario de una Servilleta” de Celeste Ianelli pues no es un típico cuento de chicos con un final esperado. 

“El investigador”, de Nicolás Gado es un relato conmovedor. Su autor es un joven de La Plata que falleció a los 15 años a causa de una extraña enfermedad. Otro de los sugeridos junto con toda la colección de Chirimbote “Anti héroes” y “Anti princesas”. “Queridos Monstruos” es una creación de Elsa Bornemann que concentra diez cuentos cortos para “ponerte los pelos de punta”, como reza su portada. 

Joshua Patri, abanderado de la EES nº12, atleta paralímpico y escritor, asesora a los más chicos y los grandes volcarse a “Una noche boca arriba”, cuento de Julio Cortázar, “Fahrenheit 451”, de Ray Bradbury y “Drácula” de Bram Stoker, en la línea de la ciencia ficción enfocada para todas las edades. “El diario de Ana Frank”, es otro de sus favoritos. 

Tobías Leonel Fabbro fue abanderado en el 2021 de La Legión, además es esgrimista y escritor. Por su talento innato con la lectura y su pasión por la escritura, recomienda en estas vacaciones de invierno para pasar un buen rato “Amigo Imaginario”, de Stephen Chbosky, donde se cuenta la historia de un niño de 7 años que tiene, como indica el nombre, un amigo imaginario, con quien vivirá las aventuras más inesperadas. 

“El Principito”, de Antoine de Saint-Exupéry, es una de las recomendaciones que no pueden faltar y es “para todas las edades”. Para los fanáticos del suspenso, las sugerencias tienen a “It”, una novela de Stephen King, como cabeza de lista. 

“Los Juegos del Hambre”, de Suzanne Collins, atrapará a los grandes y chicos por los desafíos con los que se topan sus protagonistas. Valentina García, también abanderada de La Legión, asegura que las dos lecturas que no pueden faltar en la biblioteca de cualquier alumno son “El diario de Ana Frank” y “Heartstopper”, el libro que recientemente tuvo su adaptación a serie en la plataforma de Netflix.

Sofía Skarzauskas Jurado, de 12 años, tiene entre sus más recientes lecturas a “El Camino de Sherlock”, de Andrea Ferrari, “Sherlock Holmes”, de Arthur Conan Doyle, “Peligro en Alta Mar” de Gabriel Molinari y toda la colección de “El Diario de Pilar”, de Flavia Lins e Silva.

LECTURA
RECOMENDACIONES

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE