

VIDEOS Y FOTOS. El festejo con sus glorias: Estudiantes celebró sus 120 años
Inflación platense: 1,8% en julio; leve suba mensual del índice en la Ciudad
Joya platense: con 11 años publicó un libro y ganó una decena de concursos
Alertan por la presencia de arsénico en el agua en 4 zonas de la Región
Colapinto en Hungría: una largada fallida y la mala praxis de los mécanicos, en pleno caos de Alpine
Duerme en el Congreso el proyecto que busca impedir la ludopatía juvenil
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La venta de autos 0km creció un 44% y julio fue el mejor mes desde 2018
“Mientras se discute el veto, los jubilados se mueren de hambre”
“A Cristina le dieron 6 años, ¿por qué a mi me quieren dar la pena máxima”
Colegios de enseñanza especial al borde del colapso económico
Médicos se suman al impulso de la campaña de la lactancia materna
Otro reclamo por ruidos molestos en la zona de plaza Malvinas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Entre los anuncios económicos que formuló ayer en rueda de prensa, Sergio Massa aseguró que los incrementos previstos para las tarifas de electricidad y gas alcanzarán incluso a usuarios que solicitaron mantener los subsidios de esos servicios. Sin embargo, todavía faltan establecer precisiones respecto de los aumentos, cuándo se concretará y quién será el encargado de comunicarlo, mientras se aguarda por el posible desembarco de Darío Martínez en la Secretaría de Energía de la Nación.
El otro dato fuerte arrojado ayer por Massa en materia tarifaria es que los subsidio se bonificarán hasta los 400 kilowatts (kw) de consumo.
El flamante ministro precisó además que la cantidad de hogares que no se inscribieron para percibir los subsidios y que, por ende, dejarán de recibirlos, son unos 4 millones, cifra que representa el 26 por ciento de la totalidad de los hogares.
En este sentido, el economista Nicolás Arceo estimó que los aumentos finales en este sector serían de 85 por ciento para la tarifa de gas y de 200 por ciento para la electricidad en los casos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Las actualizaciones serían bimestrales hasta llegar a la tarifa plena.
En cuanto a los usuarios que aspiran a ser subsidiados se estiman un universo de 9 millones. De ellos, sólo 402.000 no cumplieron con los criterios requeridos.
A principios de año el entonces ministro Martín Guzmán había desestimado incrementos tarifarios durante el 2022. Massa, si bien no dio precisiones sobre cuando se implementarán las subas, amplió el margen de subsidio de 300 a 400 kw. De esta forma, el titular de Hacienda estima que el 80 por ciento de los usuarios residenciales no tendrá cambios de su tarifa y que el ahora fiscal será mayor porque el 20 por ciento restante representa el 50 por ciento del consumo total residencial.
En el caso del gas, Massa no dio mayores detalles y señaló que "la quita de subsidio seguirá la misma lógica, pero por regiones, partiendo de las diferencias climáticas y costo de distribución, así como también la estacionalidad".
Más allá de lo breve del anuncio y la falta de detalles, Massa apuntó a una nueva política tarifaria, en la que no habrá más congelamiento. El incremento de tarifas efectivamente se llevará adelante. La diferencia con el actual sistema es que abarcará a más usuarios de sólo el 10 por ciento, es decir, aquellos "con mayor capacidad de pago de la población".
El incremento en sí mismo alcanzará a casi el 29 por ciento del total, entre usuarios que no se anotaron en el formulario y los que consumen más de 400 kw.
Según trascendió, los funcionarios todavía no están al tanto de los pormenores de las medidas que empezó a anunciar ayer Massa. Lo cierto es que el ajuste fiscal que propuso el Ministerio de Economía tiene dependencia en el tipo de política tarifaria.
Por lo pronto la Secretaría de Energía estableció el costo pleno del gas y la electricidad para los usuarios que no reciben subsidios. En gas, el valor pasó de US$2,1 el millón de BTU (medida inglesa que se utiliza en el sector) a US$5,7. Si bien se trata de una suba de 167%, como el valor del gas es solo un componente dentro del costo total del servicio (que incluye también distribución, transporte e impuestos en la factura), el incremento final es de 85%, según los cálculos de Arceo.
A modo de ejemplo, una boleta de Metrogas con un consumo residencial promedio de 711 m3 anuales, según el cuadro tarifario vigente, en agosto pasará de $1671 a $3089.
En materia eléctrica, el costo pleno de la generación aumentó de US$22,3 el MWh a US$100,4, un incremento del orden del 350 que al promediar con otros incrementos como transporte, distribución e impuestos redundaría en un 196 por ciento. Así, un usuario del AMBA con un consumo promedio de 250 kwh/mes, de acuerdo al cuadro tarifario vigente en agosto, la factura de luz pasará de $1598 a $4733, según el informe de Economía & Energía.
En cuanto a tiempos, la implementación de los aumentos tarifarios, no sería antes de octubre, dado que es necesario que Energía procese la información de los usuarios anotados en el formulario, organice la base de datos y se la envíe a cada ente regulador, entre los que se encuentran el Enargas, ENRE y el resto de los organismos provinciales. Posteriormente, los entes deben notificar de esa información a cada distribuidora (Edenor, Edesur, Metrogas, Camuzzi y Naturgy, entre otras) junto con los nuevos cuadros tarifarios correspondientes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí