
Tensión por los precios entre las alimenticias y los súper: el dólar mete presión
Tensión por los precios entre las alimenticias y los súper: el dólar mete presión
VIDEOS Y FOTOS. El festejo con sus glorias: Estudiantes celebró sus 120 años
Un matrimonio quedó a merced de tres ladrones: ¿actuó la misma banda que tiene en vilo a La Plata?
Presencia de arsénico en el agua: las 4 zonas de La Plata que están en alerta
Joya platense: con 11 años publicó un libro y ganó una decena de concursos
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este lunes 4 de agosto
El Conicet, entre el furor por el streaming submarino y el paro contra el ajuste de Milei
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
“La vida es una ruleta (rusa)”: qué se sabe del hombre que se pegó un tiro en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Duerme en el Congreso el proyecto que busca impedir la ludopatía juvenil
“A Cristina le dieron 6 años, ¿por qué a mi me quieren dar la pena máxima”
Los números de la suerte del lunes 4 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Hallan sin vida al último de los mineros atrapados tras el derrumbe en Chile
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El diseñador de moda japonés Issey Miyake, conocido internacionalmente por sus creaciones que combinaban tradición nipona con materiales y cortes vanguardistas, murió el pasado viernes debido a un cáncer de hígado, según anunció hoy su estudio.
Nacido en Hiroshima (oeste de Japón) en 1938, Miyake se formó en su carrera como modisto en Europa y Estados Unidos antes de crear su estudio en Tokio y su propia marca homónima en 1970, y de comenzar en años posteriores a exhibir en pasarelas de París o Nueva York, donde se ganó el reconocimiento global.
Miyake es conocido por el uso del plisado en sus prendas, por sus sencillos jerséis de cuello vuelto como los que popularizó Steve Jobs o por su línea de bolsos Bao Bao con patrones geométricos, entre otras muchas creaciones. El modisto japonés comenzó a atraer la atención con sus diseños realizados en una sola pieza de tela y con sus experimentos con los plisados, que le llevó a desarrollar la sofisticada línea "Pleats Please" (Plisados, por favor), que todavía sigue en el mercado. Además de en las pasarelas de todo el mundo, sus diseños se han exhibido en museos internacionales y han sido reconocidos con galardones como el Premio de Kioto de las Artes y la Filosofía (2006), la Orden de la Cultura de Japón (2010), el Compás de Oro de Italia (2014) o la Legión de Honor francesa (2016).
Miyake también trabajó estrechamente con el mundo de la danza, realizando diseños específicos para ballet e inspirándose en ese arte para otras creaciones, y lanzó su propia línea de perfumes, "L'eau d'Issey". En 1999, cedió el control de su marca "Issey Miyake" a sus asociados, aunque continuó activo en otros proyectos, entre ellos implicándose en 2007 en la apertura del primer museo nipón dedicado exclusivamente al diseño, 21_21 Design Sight, en el barrio tokiota de Roppongi, del que asumió la dirección.
En 2009, Miyake reveló su historia como "hibakusha" o superviviente al bombardeo atómico de Hiroshima del 6 de agosto de 1945 -del que se acaba de conmemorar el 77 aniversario-, inspirado según dijo por un discurso sobre el desarme nuclear realizado por el expresidente estadounidense Barack Obama.
El modisto hizo pública su historia, de la que hasta entonces nunca había hablado, a través de un artículo publicado en el diario New York Times, donde explicó que "no quería ser etiquetado como un diseñador que sobrevivió a la bomba atómica".
LE PUEDE INTERESAR
La caída del buscador de Google provocó una lluvia de memes imperdibles
LE PUEDE INTERESAR
Alimentos: habrá un rotulado para vegetarianos y veganos
En los últimos años, se centró en trabajar con nuevas generaciones de diseñadores en su estudio de Tokio, y continuó involucrado en el desarrollo de nuevos materiales como los realizados a partir de botellas de plástico PET recicladas, además de financiar una fundación de investigación sobre la historia del diseño y la moda.
El modisto nipón ofreció su último desfile presencial fuera de Japón en París el pasado 23 de junio, tras un lapso de dos años debido a la pandemia, y aunque se mantuvo alejado de actividades públicas continuaba interesado en los nuevos proyectos de su marca y asesorando a sus asociados.
Miyake falleció en un hospital de Tokio el pasado día 5, según su estudio de la capital nipona.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí