Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |DOS OPCIONES ALIMENTARIAS ADOPTADAS YA POR UNA DÉCIMA PARTE DE LA POBLACIÓN

Alimentos: habrá un rotulado para vegetarianos y veganos

El Gobierno actualizó el Código Alimentario para incluir en los productos leyendas que identifiquen a aquellos que son aptos para quienes no comen carne o ingredientes de origen animal

Alimentos: habrá un rotulado para vegetarianos y veganos

La medida tiene por objetivo garantizar el acceso a información veraz

9 de Agosto de 2022 | 01:27
Edición impresa

Cuando uno de cada diez adultos se identifica ya como vegano o vegetariano en nuestro país, el Gobierno dispuso avanzar con una medida que venía siendo reclamada por este creciente sector de la población: actualizar el Código Alimentario para incluir en el rotulado de los alimentos leyendas queidentifiquen a aquellos que son aptos para quienes no consumen carne o ningún ingrediente de origen animal

Con una resolución conjunta publicada en el Boletín Oficial, el Ministerio de Salud y la Secretaría de Agricultura dispusieron actualizar del Código Alimentario Argentino (CAA) a fin incorporar en el etiquetado de los alimentos las leyendas “Producto o alimento Vegano” y “Producto o alimento Vegetariano”.

La medida tiene por objeto “promover la competitividad, la generación de valor agregado, la diferenciación y la calidad de los alimentos, así como brindar acceso a la información clara y veraz para toda la población”.

Con esta actualización, los elaboradores e importadores que comercialicen este tipo de productos deberán acreditar previamente dicha condición ante la autoridad sanitaria competente. A su vez, aquellos alimentos que no cumplan con las condiciones necesarias quedarán impedidos de llevar el rotulado.

Los organismos encargados de certificar la acreditación serán la ANMAT y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, a través del Instituto Nacional de Alimentos, junto a la Dirección de Agregado de Valor y Gestión de Calidad de la Secretaría de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional.

Con esta actualización, Argentina se convirtió en uno de los primeros en incluir los atributos “vegano” y “vegetariano” en sus normativas nacionales, con el fin de evitar publicidades engañosas en el packaging de los alimentos.

Una alimentación vegetariana o vegana debe estar planificada para evitar déficit de nutrientes que se generan al dejar de consumir alimentos de origen animal. Es primordial no descuidar los nutrientes críticos como la vitamina B12, las proteínas, el hierro, el calcio y el zinc”

Micaela Esandi
Licenciada en Nutrición

Quienes eligen excluir de su dieta las carnes o bien cualquier producto de origen animal constituyen un sector creciente de la población. De hecho, el 12% de los argentinos mayores de 18 años serían actualmente vegetarianos o veganos, según una encuesta realizada el año pasado por el Colegio de Nutricionistas de la Provincia, que advierte sobre la necesidas de contar con apoyo profesional al adoptar este tipo de elección.

“Si bien hay diferentes patrones alimentarios dentro del mundo ‘veggie’, una gran parte de las personas comienza la transición dejando de consumir carnes. En un país como Argentina, donde se consumen 53,7kg de carne por habitante por año, esto representa un gran perjuicio sobre aquellas personas que se están iniciando”, advirtieron los nutricionistas bonaerenses.

“Una alimentación vegetariana o vegana, debe estar planificada para evitar déficit de nutrientes que se generan al dejar de consumir alimentos de origen animal”, señalaron desde la entidad profesional.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla