Se recalienta el dólar oficial en la última rueda antes de la elección
Se recalienta el dólar oficial en la última rueda antes de la elección
EN FOTOS | Árboles caídos, calles anegadas y cortes de luz: así la tormenta afectó a La Plata
Se acelera la suba en el precio de los alimentos al 3% en lo que va del mes
Qué anticipan los economistas sobre el rumbo tras las elecciones del domingo
Diluvió en La Plata: pasó lo peor de la tormenta y cómo sigue el tiempo
Los memes más desopilantes tras la eliminación de River en la lluviosa noche de Córdoba
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Gimnasia sufre: un angustioso final de año, calculadora en mano
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $6.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alarma en 10 entre 54 y 55: hay otro balcón en riesgo de derrumbe
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Cuenta DNI del Banco Provincia: sábado de descuento en un supermercado de La Plata
Música, cine, teatro y más en la agenda cultural de este sábado en La Plata
“Te estuvimos estudiando”: violento asalto a una contadora italiana
El funcionamiento de los servicios por la jornada electoral: micro gratis
Milei y la prueba de liderazgo: cambios, tensiones internas y el pedido de gobernabilidad
El Gobierno se apresta a reunir a los gobernadores dialoguistas
En plena veda electoral volvió a estallar la pelea interna libertaria
La Corte rechazó un planteo del PJ por la candidatura de Santilli
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La decidió anoche el Banco Central y apunta a las cerealeras que liquidaron a $200. Pero aclaró que no alcanza a productores
archivo
Desde hoy, las empresas agropecuarias que se hayan beneficiado con el denominado “dólar soja” (el mecanismo que les permite exportar granos a un tipo de cambio diferencial de 200 pesos) no podrán comprar divisas en ninguna de sus variantes oficiales: ni dólar ahorro, ni MEP ni contado con liquidación. Anoche se aclaró que no alcanza a “personas físicas”, es decir a productores.
“Los agentes económicos que hayan vendido soja en el marco del Programa de Incremento Exportador no podrán acceder al mercado de cambios para compras de moneda extranjera ni tampoco realizar operaciones con títulos y valores con liquidación en moneda extranjera”, señaló el Banco Central en un breve comunicado que desató el enojo de un sector del campo.
“La reciente medida del Banco Central dirigida a cooperativas, acopiadores y productores que vendieron soja a los exportadores es restrictiva y limitante del mercado cambiario, además de perjudicial para toda la cadena de la soja”, advirtieron por caso desde la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA).
Con la última decisión del Central, regirán para los productores sojeros las mismas restricciones que para los beneficiarios de subsidios a las tarifas.
El mentado mencionado “dólar soja” les permite a los productores recibir $ 200 en lugar de $ 143 por cada dólar que exportan. La medida está vigente hasta el 30 de septiembre y su objetivo es fortalecer las reservas del Banco Central.
Gracias a estas liquidaciones, que desde el 5 de septiembre rozan los US$4.000 millones, la entidad monetaria lleva comprados en lo que va del mes US$ 2.350 millones.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Empezó la defensa de Cristina: “Mintieron descaradamente”
LE PUEDE INTERESAR
Sin un ancla inflacionaria, se negocian subas cercanas al 80%
Pero a la vez, el “dólar soja” presiona sobre los dólares financieros, como el MEP y el contado con liquidación (ver aparte).
El contado con liquidación pasó en los últimos días de $ 280 a $ 303 y el MEP, de $ 270 a $ 295. Según economistas, esos saltos se explican porque los pesos que los exportadores de soja recibían al liquidar su producción los dolarizaban vía MEP o CCL.
La última medida del Central pretende básicamente cortar con la racha alcista de los dólares financieros, algo que, aseguran analistas, “es consecuencia del dólar soja”. Con los pesos obtenidos por el dólar soja, los productores agropecuarios reforzaron su posición en divisas por lo que “no sorprende la suba de los dólares financieros ante un mecanismo de compra de reservas (dólar “soja”) que en sí mismo es monetariamente expansivo”, explican expertos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí