
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Fórmula 1: Franco Colapinto largará desde los boxes en la carrera del Gran Premio de Gran Bretaña
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Importante operativo de tránsito para secuestrar rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Hizo dupla con Lautaro Martínez y será el reemplazo de Castillo en el Lobo
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
AUGUSTO RAPALINI (*)
Investigador superior del Conicet.
Director del Departamento de Geología de la Facultad de Ciencias Exactas (UBA)
El núcleo interno rota igual que la superficie de la Tierra y a la misma velocidad. Existió una mala interpretación del estudio original de Nature que hicieron los investigadores chinos de la Universidad de Pekín.
Estudios avanzados en los últimos años han comprobado distintas mediciones sobre la velocidad del núcleo interno de la Tierra. Los mismos analizan cuánto tardan las ondas sísmicas en recorrer distintos puntos del planeta.
Los investigadores chinos estudiaron este patrón reciente con los registros sísmicos de Alaska y de las Islas Sándwich del Sur que se remontan a 1964 y parece estar asociado con un retroceso gradual del núcleo interno como parte de una oscilación de aproximadamente siete décadas.
Estas ondas sísmicas, que en definitiva es energía que atraviesa un punto registrado en la superficie terrestre, que se propaga por el núcleo y vuelve a emerger del otro lado del planeta en otro punto del manto, varían. Las mismas son registradas y pueden indicarnos la velocidad de este núcleo interno. Estudios anteriores muestran que el núcleo interno rotaba un poquito más rápido que el manto terrestre que pisamos. Le sacaba una vuelta en 400 años, aproximadamente. Otros estudios bajaban esos valores a menos y hablaban de 4.000 años.
Aquí hay un concepto erróneo desde el punto de vista desde donde se observa el cambio de velocidad terrestre. Es como el efecto del auto en la ruta. Uno pasa un auto porque va más rápido. Pero eso no significa que el auto que uno pasó se detuvo o que comenzó a ir para la dirección opuesta.
Es como clavar un banderín en el núcleo interno y observarlo desde la superficie. Si ésta va en una velocidad más rápida, no significa que el banderín va para atrás. Puede ocurrir que la velocidad del núcleo interno sea más lenta que la que la observamos en la superficie.
Este trabajo de investigadores chinos no encuentra la mayor velocidad. Son estudios parados en investigaciones de los últimos años. Pero es muy poco tiempo, comparado a la evolución terrestre. Y es imposible que ocurra que el núcleo interno terrestre se haya detenido o gire en dirección opuesta a la rotación terrestre. Es físicamente imposible.
(*) Conceptos brindados en diálogo con Infobae.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí