Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La policía lo arrestó en El Bolsón. Pasó casi un año prófugo de la justicia chilena, que lo requiere para cumplir una condena a prisión efectiva. Apuran su extradición al vecino país
El Gobierno de Chile resolvió ayer pedir la extradición inmediata del líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), Facundo Jones Huala, arrestado ayer a la mañana en El Bolsón durante un operativo de la Policía de Río Negro, luego de permanecer casi un año prófugo de la Justicia chilena.
El activista estaba en el interior de una vivienda en La Esperanza, cerca de la precordillera de Los Andes. Fuentes oficiales dijeron que estaba en estado de ebriedad y que no opuso resistencia. Vestía en ese momento una pollera de jean de mujer.
Horas después de su detención, la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) modificó su estado de alerta azul a rojo, para que se pueda proceder a su extradición.
“Durante el transcurso de la mañana fue detenido Facundo Jones Huala en Argentina y, obviamente, corresponde iniciar los trámites para solicitar su extradición, trámites que inicia el Ministerio Público, y el Gobierno va a estar atento porque nos interesa, por supuesto, que no haya impunidad ni de este, ni en ningún caso”, sostuvo el subsecretario del Interior de Chile, Manuel Monsalve, en un contacto con la prensa desde el Congreso.
En ese sentido, el funcionario del país trasandino afirmó: “Queremos que sea extraditado para que cumpla la condena que corresponde”.
Jones Huala fue condenado en diciembre de 2018 por la Justicia chilena a nueve años de prisión por “ataques incendiarios y portación de armas”. Entre los delitos cometidos está haber incendiado la casa del cuidador de una estancia de Río Bueno, en el sur de Chile, hace una década.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Alberto F. reapareció en Ensenada y evitó hablar de la pelea interna: Wado De Pedro bajó un cambio
LE PUEDE INTERESAR
Primer round por los sueldos de docentes y estatales en la Provincia
Tras haber estado en prisión un tiempo, la justicia chilena le otorgó libertad condicional hasta que, en febrero del año pasado, la Corte Suprema del país trasandino ordenó nuevamente su detención.
En tanto, la fiscalía local de Río Bueno verificó los antecedentes y solicitó la extradición de Jones Huala “para efectos de que cumpla la condena que se encuentra aún pendiente y que se encuentra en calidad de prófugo”.
“El Ministerio Público se encuentra a la espera de que el Juzgado de Garantía de Río Bueno fije una audiencia ‘para efectos de revisar los antecedentes’ del ahora detenido. “En el caso de estimarse procedentes, se leerán los antecedentes ante la Corte de Valdivia, para iniciar el trámite correspondiente de extradición”, precisó la fiscalía.
La información añadió que “para esta labor, la Fiscalía local se encuentra en coordinación con la Interpol y la Unidad de Cooperación Internacional y Extradiciones del Ministerio Público”.
En tanto, en Argentina, fuentes oficiales informaron que Jones Huala “se encuentra a disposición del juzgado federal de San Carlos de Bariloche por haber sido detenido por una contravención”.
A la vez, confirmaron que las autoridades de Chile, jurisdicción de la que se encontraba prófugo desde el 11 de febrero de 2022, iban a solicitar la extradición del líder de la RAM.
La RAM es un grupo marginal respecto de la numerosa comunidad mapuche que vive en provincias argentinas desde el centro hasta el sur del país.
Decenas de miles de mapuches reclaman la devolución de tierras y bienes de sus ancestros, miembros un pueblo originario establecido en ambos lados de la Cordillera, en jurisdicción actual de los Estados de Chile y Argentina.
Según información oficial, el arresto de Jones Huala se concretó tras una investigación de varios meses realizada por la fuerza de seguridad rionegrina, que lo encontró “escondido en el quincho de la vivienda de una vecina del barrio La Esperanza”. Las mismas fuentes indicaron que estaba ebrio y que no opuso resistencia.
Sobre el arresto, la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, indicó: “En Río Negro mantenemos la firme convicción de que no toleramos delitos, ni abusos de armas o agresiones hacia las personas y los bienes”.
En diálogo con los medios, la mandataria rionegrina destacó como “excelente” el trabajo de las fuerzas de seguridad provincial y marcó la importancia de aunar criterios con el Gobierno Nacional y la Justicia para lograr este tipo de resultados.
En esa línea, explicó que el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a cargo de Betiana Minor, ya está tramitando todo el procedimiento para que Jones Huala pueda ser extraditado a Chile. “La etapa de investigación queda en manos de la Justicia, tanto Federal como Provincial”, precisó.
Es la segunda vez que Jones Huala es detenido en Argentina. En agosto de 2018, la Corte Suprema argentina concedió la extradición solicitada por Chile. Desde ese año, el activista estuvo preso en la cárcel chilena de Temuco, ubicada a 613 km de Santiago y, a partir de ese momento, se sucedieron diversas protestas para exigir su liberación.
El año pasado, la Corte de Apelaciones de Temuco acogió un recurso de amparo presentado por su defensa, tras lo cual dispuso su libertad condicional.
Sin embargo, la Corte Suprema chilena revirtió el dictamen el pasado 15 de febrero y ordenó nuevamente su detención, la cual no se hizo efectiva debido a que Jones se encontraba prófugo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1700
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí