
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
En vivo | La oposición consiguió el quórum en Diputados: fuertes cruces por YPF
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Detuvieron a una concejala kirchnerista de Quilmes por el ataque a la casa de Espert
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
Ocuparon un terreno privado con caballos y amenazaron a las autoridades en Berisso
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
La jueza "sin Oscar" del caso Maradona: abren celulares y computadoras de Makintach
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
¿Chau peso? Presentan en el Congreso un proyecto para modificar la moneda nacional: el "Argentum"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Eligió no profundizar la crisis con el kirchnerismo. El ministro Wado De Pedro también hizo silencio y no piensa renunciar
Carlos Barolo
Alberto Fernández reapareció en público luego de que se desatara la nueva tormenta interna en el oficialismo, pero acaso para evitar que se ampliaran los efectos expansivos de la pelea con el kirchnerismo, prefirió no referirse al tema. Fue ayer en Ensenada, donde asistió a la inauguración de la extensión de la Central Térmica Barragán.
El Presidente pareció seguir una de las líneas trazadas dentro de su equipo: buscar encapsular el tema y mirar hacia adelante como forma de bajar los decibeles del enésimo conflicto interno en el Frente de Todos. Algunos sectores del Gobierno se inclinaban, trascendió, por la variante más dura: pedirle la renuncia al otro protagonista de la refriega política veraniega, Eduardo “Wado” De Pedro.
Fernández buscó así bajarle el tono al conflicto que se generó hacia finales de la semana pasada cuando De Pedro dejó trascender su enojo por no haber sido invitado a una reunión del presidente brasileño Lula Da Silva, por entonces de visita en el país para participar de la cumbre de la Celac, con organismos de Derechos Humanos.
El ministro habló de “falta de códigos” del Presidente y vinculó la no invitación a la pelea por las candidaturas en el oficialismo. Como se sabe, Fernández está embarcado en su plan de reelección y De Pedro es uno de los nombres que baraja Cristina Kirchner para la sucesión.
El ministro, a quien sus pares del gabinete integrantes del albertismo lo habían invitado a alejarse del cargo, primero prefirió el silencio pero anoche tuiteó tratando de poner también poner paños fríos. “Desde hace días se inició un revuelo mediático sobre una situación interna del gobierno. No es mi intención seguir abonando a esa polémica”, escribió el camporista en su cuenta de Twitter. En ese sentido, el ministro señaló que quienes “tenemos responsabilidades políticas debemos aportar sensatez, porque hay cosas más importantes en juego: seguir recuperando la economía, mejorar el poder adquisitivo de las y los argentinos y resolver los problemas de la gente”.
Así, luego del respaldo que recibió de Máximo Kirchner, decidió por ahora no contestar los dardos que le lanzaron la platense Victoria Tolosa Paz y Aníbal Fernández.
LE PUEDE INTERESAR
Primer round por los sueldos de docentes y estatales en la Provincia
LE PUEDE INTERESAR
El Banco Central volvió a vender dólares y se disparó el MEP bolsa
De Pedro tampoco piensa en abandonar su cargo. “No vamos a alimentar una novela que le interesa solo a los periodistas. La gente tiene problemas más importantes”, ratificaron desde el mismo entorno de De Pedro de donde se filtró el malestar.
Incluso aclaraban que el ministro no iba a participar de una actividad en la Patagonia organizada por Juan Grabois y que sólo enviaría un mensaje grabado. Acaso como para evitar estar presente en una movida que podría terminar con críticas al Presidente y a la marcha de su administración.
En lo que parece un impasse en la pelea política oficial, el Presidente no se privó ayer en Ensenada de llegar al acto junto a Tolosa Paz, que siguió sonriente la actividad desde la primera fila.
Desde la vecina ciudad y bajo la atenta mirada del intendente ultra K Mario Secco, llamó a “la utopía de la igualdad” y convocó a vivir “en un país más igual, con más equilibrio social, donde todas las regiones puedan desarrollarse”.
En el acto estuvo acompañado además por la secretaria de Energía, Flavia Royon y los presidentes de YPF y de Pampa Energía -Pablo González y Marcelo Mindlin respectivamente- las dos empresas involucradas en el proyecto.
“Argentina tiene un centro muy rico y periferias al norte y sur que deben ser desarrolladas; Argentina es una sola y todos tienen que tener las mismas posibilidades de desarrollo”, afirmó Fernández.
Tras resaltar que la producción de gas en Vaca Muerta “se multiplicó por tres”, afirmó que la cuestión energética surge “en cada charla con cada líder del mundo”.
“Hoy Lula (el presidente de Brasil) nos vende electricidad y nosotros le decimos ‘te queremos vender gas’”, gráfico el Presidente al aludir al mandatario brasileño.
Más allá del silencio prudente de ambos lados, la relación entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner parece rota. Llevan dos meses sin hablarse y la última vez que lo hicieron fue cuando la Vicepresidenta se enteró de que el Presidente había tenido una gastritis erosiva en medio del G20 que se estaba realizando en Indonesia.
La última vez que se vieron personalmente fue después del intento de asesinato que sufrió Cristina. Fernández la fue a ver a su departamento en el centro porteño. Fue el 2 de septiembre y ya pasaron cinco meses.
Esa “no” relación, derrama hacia otros actores. El Presidente ya tampoco habla con De Pedro, al que tiene en la mira desde hace varios meses. El ministro, además de integrante de la cúpula de La Cámpora, es la principal espada de Cristina en el gabinete nacional.
En ese marco aparecen los propios deseos del Presidente.
Hay sectores de su equipo, los que le aconsejan no detenerse en la pelea y seguir adelante, que se inclinan por no profundizar la disputa porque consideran que atentaría contra el plan de reelección con el que sueña Alberto Fernández.
Pese a esos deseos, el episodio generado a partir del enojo de De Pedro es una nueva muestra de que el kirchnerismo rechaza cualquier plan de permanencia de Fernández y que quiere otro candidato para que el Frente de Todos encare la disputa por conservar el poder.
Si no se produce algún encuentro inesperado, Alberto y Cristina tendrán que verse las caras por una cuestión institucional: el 1 de marzo es la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso, que sigue paralizado en medio de la disputa política que generó el pedido de juicio político a los integrantes de la Corte Suprema que empuja el oficialismo.
“No es mi intención seguir abonando a esa polémica de mi situación interna en el Gobierno”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí