Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El exmandatario explicó que “hay una gran cantidad de dirigentes nuevos” y confió que podrán competir ante “el populismo”. Las reacciones del arco político destacaron, en general, la determinación de hacerse a un lado
Y un domingo por la mañana, por las redes sociales, Mauricio Macri confirmó lo que se mucho especulaba aunque no pensaban que tan pronto: su renuncia a ser candidato en las elecciones presidenciales de octubre de este año.
“Quiero ratificar la decisión de que no seré candidato en la próxima elección. Hay una gran cantidad de dirigentes nuevos. Confío en que no nos van a dejar pisotear por el populismo”, dijo el expresidente en un breve video transmitido a través de las redes sociales.
Macri, de 64 años, de este modo aceleró la interna del PRO, dejó más certidumbres a los socios de Juntos por el Cambio y reavivó la interna en el Frente de Todos en la pelea entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner, jefes de la coalición que gobierna actualmente.
“Lo hago convencido de que hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos y que tenemos que inspirar a los demás con nuestras acciones”, agregó el expresidente.
En un video de poco más de 6 minutos, el exmandatario, además de lanzar duras críticas contra la gestión y calificar al presidente Alberto Fernández, sin nombrarlo, de “marioneta”, hizo un paralelismo con el trabajo en equipo que llevó a la selección de fútbol a ganar el Mundial de Qatar para explicar el porqué de su decisión.
“Aun teniendo en la cancha al mejor jugador de toda la historia de la humanidad (en referencia a Leo Messi), el resto no esperó que fuera él quien asegurara la victoria. Cada uno de los jugadores asumió por completo el desafío. Todos brillaron, todos sufrieron todos lucharon y al final todos ganaron. No ganó el líder, ganó el equipo, ya si ganamos todos los argentinos”, sentenció.
LE PUEDE INTERESAR
La reacción en la interna del Frente de Todos: hubo pedidos de “bajarse”
LE PUEDE INTERESAR
La inflación de marzo estaría cerca del 7%
Y aseguró que, ahora, el país -que consideró está “a la deriva, sin conducción, aislados del mundo, solos”- “nunca más” va a tener “una marioneta como presidente”, en referencia a Fernández, quien en 2019 fue elegido por la actual vicepresidenta Cristina Kirchner como candidato a jefe de Estado.
“Ahora tenemos que estar muy atentos porque en situaciones difíciles enseguida salimos a buscar una personalidad mesiánica que nos dé seguridad. Juntos por el Cambio ha logrado superar esa falsa ilusión del individuo salvador”, agregó Macri, un mensaje que apuntó al libertario Javier Milei. “Lo hemos hecho siempre manteniendo la unidad”, matizó.
Por el momento, en la coalición opositora, que según sondeos tiene fuertes opciones de volver al poder, anunciaron sus precandidaturas para las primarias presidenciales el alcalde de la capital, Horacio Rodríguez Larreta, y la exministra de Seguridad Patricia Bullrich.
Interna
La renuncia de Mauricio Macri reconfigura la estrategia de la coalición opositora Juntos por el Cambio, donde habrá igual desacuerdos internos, auguran expertos políticos, sobre todo en el PRO.
El analista político de la consultora Polilat, Jorge Arias, consideró que la decisión de Macri es una “evaluación personal” y las “rispideces” entre aliados se incrementarán antes de llegar a las elecciones primarias.
“Todavía está por verse cómo se reconfigura Juntos por el Cambio por la cantidad de candidatos con ambiciones políticas, que generan conflictos en su alianza. No es una etapa de estrechamiento de filas y habrá rispideces con más de una línea interna”, explicó
Lo cierto es que el video promovido en redes sociales fue la elección de Macri para sacudir el entramado político, interno y externo, que se gesta en este año electoral.
Para el analista, esta “decisión personal” se debe a la intención de que el espacio que fundó, Propuesta Republicana (PRO), se asegure la conducción de la ciudad de Buenos Aires, por ser el “espacio político, económicamente sustentable y de mayor visibilidad pública”.
El alcalde actual, Horacio Rodríguez Larreta, es el “león joven tratando de disputar el espacio al león viejo”, ya que buscará en estos comicios ser el próximo presidente de todos los argentinos.
Esto dejará vacante Buenos Aires ante una eventual pelea entre el ministro de Gobierno capitalino, Jorge Macri -primo del expresidente-, y el senador Martín Lousteau, que pertenece a la Unión Cívica Radical (UCR), parte de la coalición de Juntos por el Cambio y uno de los mejores posicionados para el cargo.
“Esta es una de las condiciones que habló con Rodríguez Larreta. En la mirada de Macri está su primo Jorge. Creo que esta decisión trata de decir: ‘yo cedo mi candidatura presidencial, pero quiero asegurar para el PRO la ciudad de Buenos Aires’”, acotó el experto.
En la misma facción, se encuentran las intenciones de la exgobernadora de la provincia de Buenos Aires María Eugenia Vidal, quien se especula sería la precandidata apoyada por Macri. “Bullrich y Vidal, que reconocen más la autoridad y mantienen una relación más armoniosa con Macri, no están en condición de jugar el rol de disputa por ahora, aunque en el terreno de las especulaciones es difícil de prever y más aún en Argentina”, indicó con cautela el analista de la consultora Polilat.
Tras el anuncio, referentes y dirigentes de la coalición opositora destacaron por redes sociales la decisión del expresidente y lo elogiaron por su “enorme visión” y “generosidad”. Mientras, la líder de la Coalición Cívica y cofundadora de Cambiemos/JxC, Elisa Carrió, quien apoyó la precandidatura presidencial de Rodríguez Larreta y está enfrentada con la jefa del PRO y también postulante, Patricia Bullrich, aseguró: “Chocolate por la noticia”. Dio aentender que la renuncia de Macri estaba cantada porque “vio que perdía”.
“Voy a seguir defendiendo la libertad, democracia y los valores que compartimos, como siempre lo he hecho, y lo haré siempre al lado de ustedes con la seguridad de que los argentinos hemos madurado y no nos vamos a dejar pisotear más por el populismo”, sentenció Macri.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí