

El Gobierno denunció una operación de inteligencia tras la filtración de los audios de Karina Milei
Conmoción por la muerte de una mujer a metros de la Estación de Trenes de La Plata
El dólar no para de subir y roza el techo de la banda de flotación
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones confirmadas, hora y TV
Tragedia en La Plata: murió mientras calentaba agua para bañarse
Grave denuncia de Jorge Rial por amenazas: “Lo del Falcón es fuerte”
Corrientes, una derrota evitable para LLA a horas de la madre de todas las batallas
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
De jugar en Estudiantes a estrella del K-Pop en Corea del Sur: el rotundo cambio de Pablo Sabbag
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A pesar que aseguran que los precios de los alimentos tuvieron una leve desaceleración. Abril tampoco pinta bien
La inflación de marzo podría acercarse al 7 por ciento, según las estimaciones que realizan por estos días consultoras y analistas económicos, en un contexto de suba de precios de los alimentos -aunque menos que en febrero- impactados por la sequía, inercia inflacionaria que llegó en doce meses a pasar la barrera del 100 por ciento y un mes que históricamente suele tener componentes estacionales que lo suelen ubicar con índices por encima de los promedios anuales.
En cambio, el Ministerio de Economía prevé que la inflación ronde entre el 6,5 y el 7 por ciento este mes y apuesta a que se estacione cerca del 5 por ciento en abril.
Según las estimaciones de la consultora Ecolatina, se espera un registro promedio del 6,5 por ciento con posibilidad de acercarse al 7 por ciento. “Marzo tiende a ser un mes con una inflación mensual superior al promedio del resto del año, producto de la incidencia de incrementos estacionales en indumentaria, por el cambio de estación, y educación por el inicio de clases. En ese sentido se entiende la decisión del Gobierno de incluir a estos sectores bajo el paraguas del programa Precios Justos, ya que una mayor aceleración de precios en marzo le imprimiría mayor tensión al esquema económico del Gobierno”, explicó el economista Santiago Manoukian.
En las últimas cuatro semanas, estiman, la suba promedio en el rubro alimentos fue del 5 por ciento. A diferencia de otras, el ítem que encabeza el aumento acumulado de marzo es el pan, con un 8,2 por ciento. De esta manera, la carne, que venía siendo el sector que registraba más incrementos en las últimas cinco semanas, perdió el liderazgo, pero no por mucho porcentaje.
En febrero, la carne vacuna encabezó los aumentos en alimentos y bebidas, con el 21,1 por ciento. Con respecto a enero, subió 17 pp y, en total aportó, 6,2 pp de inflación de alimentos y bebidas en GBA y 1,5 pp de inflación general. Según la consultora LCG, esto se debió en parte a la recomposición de precios a raíz del atraso que se había generado hacia finales de año, cuando por efecto de la sequía se adelantó la liquidación de cabezas moderando la escalada de precios.
“Esto se suma a una inercia inflacionaEn marzo se reflejará el impacto de distintos aumentos en bienes y servicios regulados. Entre ellos, los aumentos en Combustibles (se espera 3,8 por ciento), tarifas de subte (38 por ciento), colegios privados (16,38 por ciento), prepagas (7,66 por ciento para aquellos que cuenten con ingresos mayores a seis salarios mínimos o no hayan completado el formulario y 5,04 por ciento en caso contrario), Tarifas de tren y colectivo (6 por ciento, equivalente a la inflación de enero), tarifas de Gas (13 por ciento en promedio), agua (15,7 por ciento promedio según nuestras estimaciones), taxis (30 por ciento), telefonía, cable e Internet, donde la suba aprobada es del 3,5 por ciento, pero las grandes compañías del sector cuentan con medidas cautelares que les permiten establecer incrementos mayores y en marzo se espera un aumento del 17,7 por ciento de uno de los proveedores más relevantes. Y en abril se espera n otros aumentos.
LE PUEDE INTERESAR
Referentes del PRO destacaron el “gesto” del expresidente
LE PUEDE INTERESAR
El enojo que causó en la portavoz por el “aislados en el mundo” de Macri
“En este marco, la sequía también impacta sobre el precio de algunos alimentos frescos; hay margen para un mayor traslado al consumidor del ajuste en los precios de la hacienda vacuna y las restricciones sobre las importaciones ejercen presión en algunos mercados”, agregó el economista.
Un relevamiento de precios realizado por la consultora EcoGo mostró que en la segunda semana de marzo se registró una variación de 1,9 por ciento de los precios de los alimentos con respecto a la semana previa. “Con este dato y considerando una proyección de variación semanal del 1,4 por ciento para las próximas dos semanas del mes, la inflación de alimentos consumidos en el hogar en marzo treparía a 7,4 por ciento mensual”, indicaron.
En tanto, según EcoGo, el dato de inflación de marzo se ubicaría en 6,9 por ciento. Esto coincide con las proyecciones de la consultora Equilibra -con una inflación mensual de entre 6,5 por ciento y 7 por ciento- y de C&T, quienes destrón que el índice rondará el 7 por ciento.
Desde el Centro de Estudios Económicos Argentina (CEEA) XXI estiman que la inflación de marzo, en base a los datos recientes, se moverá alrededor del 6,5 por ciento. “En febrero ya rompimos la barrera del 100 por ciento interanual, por lo que agrava el problema en un año electoral. La realidad es que la escala inflacionaria sigue la dinámica monetaria, y aunque desde el gobierno sigan negándolo, los datos no hacen más que confirmar la teoría”, señaló Eliana Scialabba, su directora Ejecutiva.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí