
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Otra vez, San Armani: River zafó en los penales y jugará con Racing los cuartos de la Copa Argentina
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Economía se reunió con dirigentes de UPCN. Se habló de renegociar la suba ante el avance de la inflación
La paritaria bonaerense se reabriría en los próximos días / Web
El gobierno bonaerense comenzó a dar señales en el sentido de que reabrirá la negociación salarial con los gremios. En las últimas horas el ministro de Economía, Pablo López, se reunió con dirigentes de UPCN con quienes analizó la situación de los sueldos que empezaron a quedar retrasados frente a la inflación.
Los sindicatos empezaron a reclamar una urgente convocatoria a paritarias, planteo que se profundizó luego de que el Indec diera a conocer el preocupante dato de la inflación de marzo que se ubicó en el 7,7 por ciento. Cumplido el primer trimestre, la inflación acumulada ya es del 21,7 por ciento, con lo cual el aumento del 20 por ciento que la Provincia pagó el mes pasado ya quedó debajo del costo de vida.
En ese marco, la secretaria General de UPCN, Fabiola Mosquera, y el secretario Gremial, Juan Pablo Martín Oyarzábal, se reunieron con el ministro López. En ese marco, los dirigentes gremiales dijeron que no es posible esperar hasta fines de mayo para que se pague la segunda cuota del aumento. En ese contexto, reclamaron que se pacte un nuevo incremento para el mes en curso.
Oyarzábal afirmó que durante el encuentro el ministro “nos pidió una visión de cuál era la situación a nuestro entender. Nosotros entendemos que rápidamente hay que sentarnos a rediscutir el acuerdo salarial pactado con el gobierno provincial dado que los índices de inflación de marzo superaron todas las previsiones de las consultoras públicas y privadas”.
“En ese contexto, la realidad nos ha dado la razón, y este año necesitamos acuerdos salariales cortos, para ir monitoreando de cerca la evolución de la inflación”, agregó el dirigente.
Finalmente sostuvo que “lo que hemos perdido en el primer trimestre es un 1,7 por ciento y si en abril no tenemos una recomposición en los haberes, el acuerdo implica un aumento recién para el mes de mayo. Por todo eso es que nosotros necesitamos reabrir la discusión rápidamente, para colocarnos por sobre la inflación”.
LE PUEDE INTERESAR
Más trabas para la venta de los dólares oficiales
LE PUEDE INTERESAR
La distorsión de precios golpea al comercio chico
Como viene informando este diario, los temores que expresaron los gremios bonaerenses que salieron en los últimos días a pedir que se reabra la discusión salarial, se terminaron confirmando con la difusión de los datos del Indec. El acuerdo que firmaron en paritarias los sindicatos estatales y docentes ya empezó a quedar por debajo de la inflación, luego de que se difundiera el índice de marzo que marcó la friolera del 7,7 por ciento.
Entre fines de febrero y principios de marzo, los sindicatos firmaron acuerdos con la administración de Axel Kicillof en torno del 40 por ciento para los primeros siete meses del año.
El dato clave está en el primer tramo de las tres cuotas pautadas. La mejora es del 20% en marzo, 6% en mayo y 14% en julio, totalizando un 40% en los primeros siete meses del año. También, como parte del acuerdo se incluyó una cláusula de revisión en mayo y el compromiso del gobierno provincial de reabrir la negociación en agosto.
La primera parte del aumento se pagó. Y ese 20 por ciento ya quedó por debajo de la inflación acumulada en el primer trimestre del año. Es que, en efecto, de acuerdo a los datos oficiales suministrados por el INDEC, la inflación en ese mismo período trepó al 21,7 por ciento. Si se toma el acumulado en el Gran Buenos Aires es aún mayor: 21,9 por ciento.
Por eso, los sindicatos (además de UPCN, Fegeppba, ATE y docentes), reclaman que al menos se adelante el pago de la cuota de mayo. La Provincia, según trascendió, reabrirá la negociación en los próximos días.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí