
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Boca empató 1 a 1 ante Unión en la vuelta de Paredes al fútbol argentino
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El dólar oficial volvió a subir y cerró la semana en $1.300: las claves para entender el salto
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
El Gobierno anunció que privatiza AySA: tarifas por inflación y cortes por falta de pago
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
El Papa León XIV le reclamó a Netanyahu por el ataque israelí a la iglesia católica en Gaza
El manotazo de ahogado de Donald Trump, arrinconado por el escándalo Epstein
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Lula da Silva califica la carta de Donald Trump de “chantaje inaceptable”
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según entienden los especialistas, los excesos a la hora del consumo del alcohol o las drogas, como la necesidad permanente de transgredir cualquier norma, forman parte de un combo cada vez más peligroso
La violencia en la Noche de la Ciudad está vinculada a todo tipo de excesos. El fenómeo preocupa / Web
Como en cualquier orden de la vida, en la noche platense, que se supone un ámbito destinado a la diversión, al encuentro con parejas o amigos, la violencia siempre dice presente. Son tiempos complejos, difíciles, de mucha incontinencia conductual, donde cualquier situación puede dar lugar a una reacción desmedida, de las que pueden romper los mecanismos de autocontrol.
Según explican los expertos, los factores de esta dura realidad son multicausales, aunque siempre entran en análisis la familia, la educación y el ámbito social en que se mueve aquel que decide cometer un acto irracional o penado por las normas.
Ejemplos sobran en la Ciudad, algunos de ellos de reciente data, como es el caso de Alejandro Ariel Medina, quien el 11 de junio pasado fue embestido por un auto a la salida de un boliche de 26 y 60.
Ese incidente vial guarda relación con la noche platense, ya que tanto la víctima como el victimario coincidieron dentro del local bailable, donde habrían protagonizado un incidente, que después continuó afuera con ese atropello casi fatal.
Es que Medina, de 30 años, aún permanecería internado en el San Martín y su estado de salud continuaría siendo muy complejo.
Al margen de las discusiones propias de la causa, respecto a si el cuadro clínico es producto de las heridas propias del impacto del auto o, de una bacteria intrahospitalaria, lo concreto que, a más de un mes del hecho, el joven la sigue peleando.
LE PUEDE INTERESAR
La Región bajo el asedio del delito y una serie de golpes sofisticados
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Pueblada en Bavio por los robos y una usurpación
Respecto de la situación procesal del imputado, identificado como Alan Mauricio Quiroga, que fue detenido luego de permanecer varios días prófugo de la Justicia, a pedido de la fiscal Cecilia Corfield, el juez de garantías Agustín Crispo le dictó la preventiva por el delito de “tentativa de homicidio”.
Se supo que ahora, por pedido de la defensa, hay una solicitud de morigeración en trámite, para lo cual se ordenaron una serie de informes, de cuyo resultado dependerá su eventual otorgamiento.
También hubo otra pelea más reciente en la zona de Plaza Italia, que involucró a varios jóvenes que cruzaron golpes de puño y patadas.
Todos coincidieron en un espacio dedicado al esparcimiento nocturno y allí, por razones que no trascendieron, empezó el conflicto.
Sin dudas, el ámbito potencia este tipo de enfrentamientos, muchas veces asociado a los excesos.
Por normativa, un boliche bailable debería contar con un empleado de seguridad cada 80 personas, aunque hay comercios que no la cumplen y otros, para minimizar riesgos, deciden trabajar con una mayor cantidad de “patovicas”.
Los “patovicas” o custodios están regulados dentro de la Ley 26.370, que “establece las reglas de habilitación del personal que realiza tareas de control de admisión y permanencia de público en general, sea en forma directa o a través de empresas prestadoras de servicios, para empleadores cuya actividad consista en la organización y explotación de eventos y espectáculos musicales, artísticos y de entretenimiento en general, que se lleven a cabo en estadios, clubes, pubs, discotecas, bares, restaurantes y todo otro lugar de entretenimiento de público en general”.
En principio, en La Plata “los bolicheros” trabajan con empresas de seguridad, que aportan su personal especializado para ese tipo de tareas.
Con respecto a los requisitos que se les exige para cumplir la función, se puede mencionar:
a) Poseer dos años de residencia efectiva en el país;
b) Ser mayor de dieciocho años;
e) Haber cumplido con la educación obligatoria;
d) Presentar certificado de antecedentes penales y reincidencia carcelaria;
e) Obtener un certificado de aptitud psicológica otorgado por la institución que la autoridad de aplicación de cada jurisdicción determine;
La capacidad de los locales nocturnos en La Plata oscila entre las 400 a las 2.500 personas
f) Obtener certificado técnico habilitante a cada una de las categorías otorgadas por la autoridad de aplicación, según la jurisdicción que corresponda, de acuerdo a lo establecido por el artículo 12;
g) Ser empleado bajo relación de dependencia laboral directa de la persona o empresa titular del lugar de entretenimiento o, en su caso, de una empresa prestadora de dicho servicio.
Los miembros de fuerzas de seguridad no pueden cumplir estas funciones, así como tampoco quienes hayan sido exonerados de ellas o tengan condenas por delitos de lesa humanidad o condenas con penas privativas de la libertad que superen los tres años, en el país o en el extranjero.
La muerte de Fernando Báez Sosa, ocurrida en Villa Gesell el 18 de enero de 2020, fue sin dudas un hecho paradigmático en el país, una tragedia por donde se la analice.
Ahora, ¿no sirvió de modelo para reflexionar, para cambiar estereotipos o repensar cuáles son los peligros de determinadas acciones? ¿Fue un antes y un después o todo sigue igual?
Se sabe que puertas adentro la seguridad de los boliches corre por cuenta de los propietarios u organizadores de las fiestas y, de la línea municipal para afuera, ya es papel de la Policía el abordaje de cualquier desmán.
Por su puesto que el Municipio ejerce un rol importante con los operativos de alcoholemia y documentación vehicular, que siempre arrojan sorpresas, como los propios del otorgamiento de la habilitación comercial y, el final de obra certificado por Bomberos, con todas las medidas de seguridad necesarias para el desarrollo de la actividad (matafuegos, escaleras y baños señalizados y plano de electricidad, entre otros requisitos esenciales).
En una noche, un boliche puede reunir entre 400 a 2.500 personas y, quienes se mueven dentro del ambiente en la Ciudad, hablan de algunas cuestiones, que han cambiado.
No tanto la violencia, que aseguran “siempre existió”, sino la difusión de los distintos episodios, por la presencia de los celulares y las cámaras de video, que todo lo registran, como si fuera un “Gran Hermano”; y las redes sociales, que permiten su viralización en apenas instantes, con un solo click.
Dentro de este fenómeno, sí hay que hablar del trato entre pares, que “no es el mismo de antes. Hay más intolerancia”, destacó uno de los dueños de un local cercano a Plaza Paso, con más de 30 años en el rubro.
No parece entonces una problemática de bandas, sino situaciones que muchas veces enfrenta a dos personas o grupos numerosos.
En La Plata, para los entendidos en la noche, es importante resaltar que “hay muchos bares o restobares, en los que se puede cenar y después te armar un boliche, pero a los que no les exigen las mismas medidas que a los locales más grandes y conocidos. Eso es una desventaja y también encierra un riesgo. La ley debería ser pareja para todos”.
En un boliche, cada 80 personas, debe haber un empleado de seguridad. No todos lo cumplen
Retomando la cita de los excesos, los especialistas refieren que los jóvenes son propensos al consumo de alcohol o drogas por algunas de estas situaciones:
- “Necesidad de transgredir de manera continua.
- Predomino del pensamiento “a mí no me va a pasar nada”
- Inestabilidad emocional.
- Sobrevaloración de las sensaciones nuevas.
- Minimización y negación de todo tipo de riesgos o consecuencias”.
En este plano, la violencia nocturna abarca las picadas y el desplazamiento de las hordas de motoqueros haciendo contraexplosiones y provocando una contaminación sonora, que tiene a maltraer a los vecinos, sobre todo en las zonas de Plaza Malvinas, la Avenida 520, a la altura de 143, y el Paseo del Bosque.
Aquí reside el gran problema: la naturalización de la violencia, que se la viva como una parte necesaria de la noche.
Por eso, a decir de los profesionales, el único camino posible para lograr que los jóvenes se expresen sin poner en riesgo sus vidas o, la de los demás, es reforzando la educación. Poner un orden a las cosas que ocurren.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí