Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Policiales |HABRÁ VARIOS ACTOS

Homenaje por los 30 años de la desaparición de Miguel Bru

Homenaje por los 30 años de la desaparición de Miguel Bru

Miguel Bru

16 de Agosto de 2023 | 03:36
Edición impresa

Familiares y amigos de Miguel Bru, junto a organizaciones sociales, recordarán desde hoy los 30 años de la muerte bajo torturas en una comisaría platense del estudiante de periodismo, cuyos restos, a pesar de los más de 40 rastrillajes realizados a partir de los datos incorporados en el expediente en base a declaraciones de testigos, nunca pudieron ser hallados.

Según detalló la Asociación Miguel Bru, las actividades en el marco del aniversario número 30 de la desaparición de Bru comenzarán a las 15, cuando se inaugure la muestra de fotos ¿Dónde está Miguel? , en el Espacio para la Memoria, ex comisaría quinta de La Plata, de Abuelas de Plaza de Mayo, situado en Diagonal 74 número 2873.

La muestra tiene por título la pregunta que surgió aquel 17 de agosto de 1993 -día de la desaparición de Bru- en las aulas de la Facultad de Periodismo de la Universidad platense, y se gritó y escribió en carteles y muros en cada marcha por su aparición.

Se trata de una serie de fotos del estudiante en su niñez y juventud y lo que fueron las marchas, las vigilias y el juicio que condenó a los policías que lo torturaron hasta morir: Walter Abrigo, que murió en la cárcel, y al sargento Justo López, por el homicidio y desaparición, mientras que por encubrimiento fueron sentenciados el ex comisario Domingo Ojeda y al ex oficial Ramón Ceressetto.

El 17 de agosto próximo, a partir de las 19, se realizará la tradicional vigilia frente a la comisaría novena, ubicada en las calles 5 y 59 de La Plata, donde hasta las 2 de la madrugada se instalará una radio abierta, bandas de música y proyecciones.

La vigilia es organizada por la Asociación junto a la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata, la Agrupación Rodolfo Walsh Periodismo y la Mesa por los Derechos Humanos de La Plata, con apoyo del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires , la Subsecretaría de DDHH de la Provincia de Buenos Aires y la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.

Según consta en el expediente, Bru fue secuestrado cerca de la localidad de Bavio, partido de Magdalena, el 17 de agosto de 1993 y las declaraciones de varios detenidos y las pericias en el libro de guardia, permitieron comprobar que fue ingresado en esa seccional, entre las 19 y las 20, donde fue visto por última vez mientras era torturado.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla