Oferta escasa de departamentos grandes con valores de alquiler muy altos
Edición Impresa | 26 de Noviembre de 2024 | 02:04

Buena parte del mercado de alquileres está en el camino de la estabilización entre la oferta y la demanda. Sin embargo, los departamentos grandes, de tres y cuatro ambientes, no figuran en la oferta y cuando aparece alguno los valores están muy por encima del medio millón de pesos en la Ciudad.
Distintos martilleros platenses consultados por este diario indicaron que “son escasas las ofertas, pero tampoco es alta la demanda para estos inmuebles. Pueden rondar entre los 500.000 y 700.000 pesos, según la ubicación”, dijo la martillera pública Gisela Agostinelli.
Por su parte, el martillero público Santiago López Akimenco, del Foro Profesional Inmobiliario, dijo que “es un fenómeno que se da mucho en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pero también hay casos en La Plata, y pueden acercarse al millón de pesos, partiendo de los 600.000. No es un mercado con mucho movimiento”.
En ese sentido, los departamentos grandes son los más escasos para alquilar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (AMBA) y registran un precio promedio de hasta 1,1 millones de pesos por mes, por lo que sus valores no se acomodaron como sí lo hicieron los de menos ambientes, según un informe de Mercado Libre.
Este año, a partir de la derogación de la Ley de Alquileres, se registró un incremento en la oferta de departamentos en alquiler.
Según el informe de Mercado Libre, en octubre de 2024, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la cantidad de departamentos disponibles para alquilar se incrementó 164 por ciento, respecto a noviembre de 2023.
Sin embargo, los departamentos de 3 y 4 ambientes, que son los más buscados por las familias porteñas, no son tan fáciles de conseguir como las unidades más pequeñas, y sus precios son más resistentes a acomodarse.
“Los 3 ó 4 ambientes, por tratarse de un producto inmobiliario más difícil de conseguir, son los que menos han acomodado sus precios, e incluso han tenido cierto despegue en el precio”, marcó una especialista inmobiliaria.
De acuerdo con un relevamiento de Zonaprop, el precio medio de los alquileres subió 3,4 por ciento en octubre y acumuló un incremento de 57 por ciento en 2024, casi la mitad de la inflación registrada en el período (108 por ciento).
Sobre las zonas más buscadas para los departamentos grandes, se indicó que “se concentran en la zona norte de la Ciudad” de Buenos Aires, mientras que “en el tipo de inmuebles para familias también se destacan barrios como Caballito o Villa Devoto, que son los barrios con mayor presencia de inmuebles tipo PHs o casas”.
Se consideró que en el incremento de estas propiedades “el principal factor que influye es la poca oferta con la que cuenta el mercado” dado que “hay muy pocos que se ponen en alquiler, porque en la mayoría de los inmuebles de este tipo viven los propietarios y/o sus familiares directos”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE