
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Boca empató 1 a 1 ante Unión en la vuelta de Paredes al fútbol argentino
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El dólar oficial volvió a subir y cerró la semana en $1.300: las claves para entender el salto
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
El Gobierno anunció que privatiza AySA: tarifas por inflación y cortes por falta de pago
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
El Papa León XIV le reclamó a Netanyahu por el ataque israelí a la iglesia católica en Gaza
El manotazo de ahogado de Donald Trump, arrinconado por el escándalo Epstein
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Lula da Silva califica la carta de Donald Trump de “chantaje inaceptable”
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Agencia Japonesa de Pesca propuso un plan para permitir la caza de rorcual común, además de las tres especies de ballena más pequeñas que autoriza ahora la norma de caza comercial de ballenas en torno a sus costas. La propuesta se hizo cinco años después de que Japón reanudara la caza comercial de ballenas dentro de su zona económica exclusiva, tras retirarse de la Comisión Ballenera Internacional en julio de 2019. Esa decisión puso fin a 30 años de lo que Tokio llamaba “caza de investigación”, que había sido criticada por conservacionistas como una pantalla para la caza comercial prohibida por la CBI en 1988. El secretario jefe del gabinete, Yoshimasa Hayashi, cuyo distrito electoral es conocido por su tradición ballenera, dijo que su gobierno apoya un uso sostenible de las ballenas como parte de la cultura culinaria. “Las ballenas son fuentes de alimento y deben utilizarse de forma sostenible como cualquier otro recurso marino”, dijo Hayashi. La Agencia de Pesca dijo que había empezado a buscar comentarios del público sobre la revisión propuesta de su plan de control de recursos marinos.
La consulta pública termina el 5 de junio y la agencia confía en que el plan se apruebe en su próxima reunión a mediados de junio, según las autoridades.
La agencia decidió añadir al rorcual común, también llamado ballena de aleta, a la lista de capturas permitidas después de los sondeos de población confirmaran una recuperación suficiente de la población de esos cetáceos en el Pacífico norte, según las autoridades.
El plan no pretende incrementar el suministro de carne de ballena, y los balleneros que cacen rorcuales no tendrán que cumplir necesariamente una cuota, indicó un funcionario de la agencia bajo condición de anonimato debido a los sensible del asunto.
Para este año, la agencia ha marcado una cuota combinada de capturas de 379 ejemplares de las otras tres especies de ballenas.
La industria ballenera comercial capturó el año pasado dentro de la Zona Económica Exclusiva de Japón 294 ballenas minke, de Bryde y rorcuales sei, menos del 80% de la cuota y menos de los que había cazado en el océano Antártico y el noroeste del Pacífico dentro del programa de investigación.
LE PUEDE INTERESAR
¿Hay agitadores externos en las protestas en universidades de EE UU?
LE PUEDE INTERESAR
Más lluvias en Brasil y otro golpe para los ciudadanos
La caza de ballenas en Japón es desde hace mucho una fuente de controversia y ataques de conservacionistas, aunque las protestas contra esa práctica se han reducido en gran parte desde que Japón puso fin a sus criticadas cazas de investigación en el Antártico en 2019 y recuperó la caza comercial limitada a las costas japonesas. La investigación ballenera japonesa fuera de su ZEE se limita a estudios no letales.
El consumo de carne de ballena era una fuente asequible de proteína durante los años de malnutrición en Japón tras la II Guerra Mundial. El consumo anual tocó techo a principios de la década de 1960, con más de 230.000 toneladas. La ballena fue rápidamente sustituida por otras carnes y el suministro ha caído desde entonces a unas 2.000 toneladas en los últimos años, según estadísticas de la agencia pesquera.
Los responsables de caza de ballenas quieren elevar esa cifra a unas 5.000 toneladas para mantener la industria a flote mientras promocionan el consumo de carne de ballena. La compañía ballenera Kyodo Senpaku Co. introdujo el año pasado máquinas de venta automática de carne de ballena. La firma también completó la construcción de su nuevo barco nodriza Kengei Maru, de 9.300 toneladas y valorado den 7.500 millones de yenes (48 millones de dólares), que la firma prometió utilizar para la caza sostenible de ballenas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí