
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Nico Vázquez hizo un posteo conmovedor: “No hay un día que no te extrañe...”
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Socorristas y voluntarios continuaban ayer las operaciones de rescate y asistencia a pesar de la nueva ráfaga de lluvias torrenciales en el sur de Brasil, donde el saldo de víctimas por las inundaciones no deja de subir.
Las crecidas de ríos provocadas por los volúmenes históricos de agua que cayeron desde finales de abril en Río Grande do Sul afectaron a casi dos millones de personas, con un saldo de 136 fallecidos y 756 heridos, informó Defensa Civil.
Unas 125 personas permanecen desaparecidas y más de 410.000 debieron abandonar sus hogares por la catástrofe, que expertos de la ONU y el gobierno brasileño vinculan al cambio climático y al fenómeno de El Niño.
Según la Confederación Brasileña de Municipios, la violencia de las aguas dañó o destruyó más de 92.000 viviendas.
Las autoridades están en alerta y multiplican los mensajes a la población de no regresar a los lugares en riesgo luego de que las lluvias volvieron con fuerza desde el viernes a la capital Porto Alegre y a otras áreas ya afectadas del estado.
Los aguaceros torrenciales redujeron considerablemente el flujo de embarcaciones hacia las zonas afectadas, donde muchos pobladores permanecen en sus casas por miedo a saqueos.
LE PUEDE INTERESAR
Temen una catástrofe: qué pasaría si Israel invade Rafah
LE PUEDE INTERESAR
Caos en el sistema de salud por un ciberataque
No obstante, los civiles que encabezan esas tareas continúan afluyendo hacia los puntos de embarque, donde cargan donaciones de agua, comida y medicamentos para distribuir desde el agua a las casas aún habitadas.
En las anegadas calles del barrio de Sao Joao, bomberos y voluntarios equipados con jetskis y botes inflables seguían trabajando bajo la copiosa lluvia.
Mientras, por toda la ciudad una escena se repetía: camiones de succión drenaban el agua enlodada que invadió los edificios.
A pesar de las nuevas lluvias, los habitantes intentan recuperar cierta normalidad. En las zonas céntricas de Porto Alegre, cada día que pasa abren más comercios y restaurantes.
Pero el suministro de agua limpia seguía interrumpido, así que camiones cisterna cruzaban la ciudad permanentemente aprovisionando albergues, hoteles y otros edificios.
La situación climática debe mantenerse crítica en la región, con “aguaceros y tormentas aisladas” que se extenderán hasta inicio de la semana próxima, según el Instituto Nacional de Meteorología, que alertó de riesgos de “inundaciones y descargas eléctricas”.
“Toda esa humedad será muy persistente”, dijo la meteoróloga Cátia Valente, que advirtió sobre el riesgo de nuevos deslizamientos en el litoral norte y la sierra “gaúcha”.
Según las previsiones, las lluvias más fuertes deberán ocurrir entre hoy y mañana. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí