Elecciones en Francia: con sorpresa, la izquierda se impuso y relegó a la derecha al tercer puesto
| 7 de Julio de 2024 | 21:44

La coalición de izquierdas Nuevo Frente Popular (NFP) arrebató este domingo a la derecha la victoria en las elecciones legislativas en Francia, donde se abre un período de incertidumbre sobre quién gobernará al no lograr ningún bloque la mayoría absoluta.
El NFP obtendría entre 177 y 192 de los 577 escaños de la Asamblea Nacional (cámara baja), seguida de la alianza de centroderecha del presidente Emmanuel Macron con entre 152 y 158 y del partido derechista Agrupación Nacional (RN) y sus aliados con entre 138 y 145, según la última proyección de Ipsos, a la espera de los datos oficiales.
Los resultados suponen un revés para la líder derechista, Marine Le Pen, que aunque gana diputados, fracasa en su intento de lograr una mayoría, incluso absoluta, que las proyecciones consideraban posibles hace apenas unos días.
"Nuestro pueblo ha rechazado claramente el peor escenario posible", declaró el líder de izquierda radical Jean-Luc Mélenchon, para quien el NFP, que carece de mayoría absoluta, deberá "gobernar", pero sin "entablar negociaciones" con la alianza de Macron.
El ministro del Interior, Gérald Darmanin, respondió que "nadie puede decir quién ganó la elección" y llamó al oficialismo a abrirse al partido de derecha Los Republicanos (LR), que lograría entre 63 y 67 escaños.
Los pactos implícitos entre el oficialismo y la izquierda, consistentes en concentrar el voto en el candidato con más posibilidades de derrotar a RN en cada circunscripción en el balotaje, frustraron la victoria derechista.
El candidato de RN a primer ministro, Jordan Bardella, denunció una "alianza del deshonor" y aseguró que su partido "encarna la única alternativa" para "enderezar" a Francia.
"La marea sube. Esta vez no ha subido lo suficiente, pero sigue subiendo y, en consecuencia, nuestra victoria sólo se ha aplazado", añadió Le Pen.
Un gobierno de su formación habría sido el primer derechista en Francia desde la Liberación de la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial y uno nuevo en la Unión Europea, junto a Italia, entre otros.
Artistas, deportistas, sindicatos y organizaciones llamaron a frenar la llegada al poder de la derecha, como la estrella del fútbol Kylian Mbappé, que pidió votar "del lado bueno".
Desde Italia, el papa Francisco advirtió este domingo contra las "tentaciones ideológicas y populistas", sin mencionar a ningún país.
La cifra oficial de participación (59,71% a las 17H00) fue la más alta desde 1981, e incluso el expresidente socialista François Hollande volvió a la política y logró un escape.
El primer ministro, Gabriel Attal, anunció que presentará su dimisión el lunes, pero que continuará "mientras el deberá lo exija", a menos de tres semanas de los Juegos Olímpicos de París.
La presidencia francesa aseguró que Macron esperará a conocer la "estructura" de la nueva Asamblea, que se instalará el 18 de julio, antes de decidir a quién llamará para formar gobierno.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE