“El negocio del fútbol en el país así no da para más”
Edición Impresa | 12 de Noviembre de 2025 | 03:13
Juan Sebastián Verón volvió a ser crítico con la AFA, por el manejo del negocio del fútbol argentino. Destacó que no es la línea correcta y que los equipos brasileños siguen sacando una diferencia abismal.
En diálogo con el sitio Bloomberg Línea, señaló: “El negocio del fútbol (en Argentina) así como está no da más”. Por su parte, agregó: “Cada vez más el fútbol se va depreciando porque vas corriendo detrás de la necesidad, vas vendiendo cada vez más jugadores y realmente no te va alcanzando” para competir en el más alto nivel”.
También dejó en claro lo que les cuesta a los clubes del fútbol argentino mantener a los planteles: “Armás un plantel y ya estás endeudado, trabajás para el próximo año o el próximo semestre viendo qué tenés para vender, pagás deuda y te seguís endeudando”.
Por otro lado, Verón dejó en claro que se deberían buscar alternativas económicas: “No llevarlo a un lugar tan duro como puede ser una SAD, sino un sistema propio del fútbol argentino donde los clubes se puedan alimentar de capital privado. “La AFA hoy ... no te da una herramienta para poder crear algo, sino que lo tenés que armar vos dentro de los parámetros que te permite la ley argentina”. También remarcó el poderío del fútbol brasileño: “Podés competir contra el fútbol brasileño, pero en instancias finales necesitás capital, que es lo que el club argentino no tiene”.
Por último, se refirió al acuerdo fallido con Foster Gillett: “Nunca llegamos a consolidar un acuerdo porque al no tener reglas claras o no saber cómo, nunca lo pudimos bajar a tierra”.
Además hizo hincapié en el proyecto junto a otras ex estrellas del deporte, de construir un complejo multideportivo en Miami de más de 280 millones de dólares. Abarcará un estadio de 15 mil personas que usará el Miami FC, un hotel cinco estrellas, un colegio y varias canchas de distintos deportes, como así también áreas residenciales y comerciales. “Empecé con una escuelita de fútbol y terminamos en un complejo multideporte académico”, cerró.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE