El Pincha no pudo romper el maleficio ante los equipos de Brasil

Edición Impresa

Estudiantes volvió a tropezar con la misma piedra en la Copa Libertadores. La eliminación en cuartos de final a manos de Flamengo significó la tercera vez en la historia reciente que el Pincha queda en el camino frente a un rival brasileño en esa instancia, y siempre con un denominador: la caída se dio en condición de local.

Pero no es la primera vez que sucede. En 2022, Estudiantes vivió un golpe similar. Aquel equipo de Ricardo Zielinski había conseguido un gran empate 0-0 en Curitiba frente a Atlético Paranaense, que lo ilusionaba con definir la serie en La Plata. Sin embargo, en la revancha en UNO, el León no pudo hacer valer la localía y cayó 1-0 ante el conjunto brasileño. Cabe mencionar, que aquella noche en la entrada del Bosque platense, el cuadro estudiantil fue perjudicado por el arbitraje comandado por Andrés Matonte, quien con ayuda del VAR anuló por un polémico fuera de juego, el gol de Jorge Morel.

Además, la historia se remonta también a 2010, cuando bajo la conducción de Alejandro Sabella, el Pincha (último campeón vigente de la Copa) enfrentó a Inter de Porto Alegre. En Brasil había caído por la mínima, pero en la vuelta, en el Estadio Ciudad de La Plata, lo ganaba con goles de Leandro González y Enzo Pérez, y todo parecía encaminarse a las semifinales. Sin embargo, en el epílogo del partido, el equipo gaúcho reaccionó y a falta de 2 minutos, Giuliano puso el 2-1. Si bien el marcador global quedó igualado, la vieja y extinta ley del gol de visitante dejó al Pincha en el camino.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE