La Ciudad, con el comercio abierto, sin colectivos y a media máquina

Las calles del centro estuvieron casi desiertas, los bancos cerrados y las escuelas vacías. Algunos taxis anduvieron

Edición Impresa

El paro general se hizo sentir ayer en la Ciudad, y aunque el comercio prácticamente no adhirió a la medida de fuerza -el 90% de los locales estuvieron abiertos en el centro y los barrios- la falta de transporte le dio al centro platense un panorama parecido al de un día feriado, sin bancos y con poca gente en la calle.

LOS COMERCIOS

Tanto las principales cadenas comerciales de electrodomésticos, como las tiendas de ropa y el resto de los rubros, permanecieron en su gran mayoría abiertos en la jornada de ayer, aunque los responsables de los locales dijeron que se vendió “muy poco” por la falta de clientes.

A pesar de que el 90% de los negocios estaban trabajando, la escasez de gente en las calles, fundamentalmente por la falta de transporte público, hizo que las ventas fueran “muy bajas” y en algunos casos “casi nulas”, expresaron los comerciantes consultados durante una recorrida realizada por este diario.

En otro importante centro comercial, como el de City Bell, sobre calle Cantilo y adyacencias, los comercios también permanecieron abiertos al público.

BANCOS

La adhesión a la medida de fuerza del gremio que nuclea a los bancarios se notó con fuerza en toda la Región. Tanto las casas matrices como las sucursales de las principales entidades públicas y privadas, permanecieron con sus puertas cerradas al público por lo que fue imposible realizar cualquier tipo de trámites.

Ante esta situación, se espera que hoy los platenses se vuelquen masivamente a los bancos, por lo cual se pueden producir colas y demoras, como casi siempre sucede después de una día sin actividades.

EL TRANSPORTE

Fue una de las patas fundamentales para que el paro dispuesto por la CGT se haga sentir con fuerza en la Región. No anduvieron colectivos de ninguna línea, tanto municipales como provinciales, y en la Terminal de Omnibus local también paralizaron las líneas de media y sólo algunas de larga distancia salieron, pero a cuenta gotas, según pudo observarse.

Por el lado de los taxis, el gremio de los conductores a nivel local, señaló que “el 70% de los vehículos adhirieron al paro, pero el 30% restantes, aquellos que viven al día, optó por trabajar”, y agregó que “no se registraron incidentes”.

LAS ESCUELAS

Tanto en las escuelas públicas como privadas estuvieron ayer prácticamente sin actividades. Si bien hubo docentes que no adhirieron al paro de la CGT, la falta de colectivos hizo que hubiera un marcado ausentismo de alumnos que casi no concurrieron a clases.

A diferencia de los paros que se vienen registrando en los establecimiento, convocados por el Frente Gremial, los colegios privados también sintieron el impacto de la medida de fuerza, ya que en la mayoría no hubo clases.

ESTACIONES DE SERVICIO

En las estaciones de servicio el acatamiento al paro fue dispar. Hubo varias cerradas, con cintas y vallas de seguridad, y otras que despacharon combustible normalmente. Entre estas últimas pueden mencionarse a la de 7 y 39; 120 y 521, 520 entre 19 y 20, y la ubicada en Cno Centenario y 514, frente al hipermercado.

Se supo que algunas estaciones que habían abierto, optaron luego por cerrar ante la presencia de sindicalistas que pedían que no se trabajara. Esa situación se dio en una estación de Cno Belgrano, en Gonnet.

RECOLECCION DE BASURA

No se realizó en la Ciudad la recolección de basura, los camiones de la empresa encargada no circularon en el centro ni en los barrios.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE