

Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cristina acusó a Milei de “libertario de los ricos” y lo vinculó con la represión
Créditos UVA: el umbral de ingresos para acceder a la casa propia en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El relevamiento fue realizado por Defensoría ante la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, la Comisión Provincial por la Memoria y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS)
Un informe elaborado que tiene por objeto de estudio la situación de las personas privadas de su libertad en la Provincia, indica que la situación de crisis humanitaria se agravó en las cárceles bonaerenses.
Tomando como parámetros la sobre población y el hacinamiento, la Defensoría ante la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, la Comisión Provincial por la Memoria y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), denunció en las últimas horas que la población carcelaria se encuentra ante "una grave situación" en la que se están vulnerando los derechos humanos.
El informe señala que "si bien sostenemos que se trata de un problema conocido (el de la superpoblación) y que fue objeto de resoluciones judiciales trascendentes (Fallo Verbistky, de la CSJN), se ha verificado un importante agravamiento".
Tal es el nivel de hacinamiento que se puede observar en las cárceles que el informe manifiesta que "incluso el Estado Provincial reconoce que aloja unas 10000 personas por encima del cupo fijado por el propio Ejecutivo (sin contar las personas alojadas en comisarías)"
Además se detalla que "el récord histórico de personas detenidas, aumentan las tasas de prisionización y persisten las denuncias por torturas y malos tratos, sumado a las pésimas condiciones de atención a la salud y deficiencias en la infraestructura, que caracterizan a las cárceles de la provincia".
Para los organismos que participan en este informe, "el Estado Provincial no sólo no informa cómo habrá de resolverlo sino que promueve la sanción de un nuevo código de procedimiento penal que, como resultado inmediato, generará un mayor caudal de ingresos al sistema penitenciario".
LE PUEDE INTERESAR
Vidal sobre aportes truchos de campaña: "Le pedí la renuncia a la contadora"
LE PUEDE INTERESAR
El dólar vuelve a subir tras el "supermartes" de licitación de Lebacs
Es en este marco que quienes firman el documento elevaron a la Suprema Corte de Justicia Bonaerense que se adopten medidas orientadas a ponerle un freno a esta vicisitud que está teniendo lugar en los penales bonaerenses.
Según se expone, se requiere que se conforme un comité de emergencia por sobrepoblación que tenga la tarea de definir las plazas disponibles y de tomar decisiones específicas para bajar la cantidad de personas privadas de la libertad;
También se solicitó que "se generen directrices para que los jueces reduzcan la cantidad de personas encerradas en el sistema penal y controle el cumplimiento de la orden dictada en diciembre de no alojar detenidos en lugares inhabilitados.
Nunca más a la tortura, nunca más al hacinamiento".
El Defensor ante la Suprema Corte provincial, Dr. Mario Coriolano, destacó que “se trata de un problema de antigua data pero se ha verificado un importante agravamiento en estos últimos años e, incluso, el Estado Provincial reconoce una importante superpoblación, en exceso del cupo fijado por el propio Ejecutivo (sin contar las personas alojadas en comisarías)”.
Destacó, también, el aumento constante de personas detenidas, la persistencia de las denuncias por torturas y malos tratos y las pésimas condiciones de atención a la salud y deficiencias en la infraestructura de las cárceles de la provincia.
Por último, expresó su preocupación ante la falta de una repuesta concreta del Estado Provincial para resolver este grave problema y la propuesta de medidas como la sanción de un nuevo código de procedimiento penal que, como resultado inmediato, generará un mayor caudal de ingresos al sistema penitenciario.
Los firmantes también señalaron que "esta situación de crisis humanitaria fue advertida este año por el Relator contra la Tortura y el Comité contra la Tortura de las Naciones Unidas. El incumplimiento de las normas internacionales que son parte del sistema normativo argentino puede ser motivo de sanción al Estado Argentino por parte de organismos de protección de los DDHH".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí