
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Boca empató 1 a 1 ante Unión en la vuelta de Paredes al fútbol argentino
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El dólar oficial volvió a subir y cerró la semana en $1.300: las claves para entender el salto
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
El Gobierno anunció que privatiza AySA: tarifas por inflación y cortes por falta de pago
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
El Papa León XIV le reclamó a Netanyahu por el ataque israelí a la iglesia católica en Gaza
El manotazo de ahogado de Donald Trump, arrinconado por el escándalo Epstein
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Lula da Silva califica la carta de Donald Trump de “chantaje inaceptable”
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hace ya demasiado tiempo que los funcionarios municipales, sean de la actual como de las administraciones anteriores, se olvidaron de las veredas de la Ciudad. En realidad, se habla de un problema que no es complejo ni oneroso para la Municipalidad, ya que, simplemente, se trata de poner en marcha un plan integral de reparación de veredas, obligándose a los propietarios a realizar esas obras a su costo, tal como les corresponde en base a las ordenanzas vigentes desde siempre.
Se ha preferido, en cambio, no enfrentar el pretérito y cada vez más grave problema de las veredas rotas o faltantes en todo el distrito. Relacionado a ello, el poder municipal tampoco se preocupa por hallar soluciones a los múltiples trastornos que causan las obras inconclusas que complican la circulación de peatones. Los peatones reclaman inútilmente por la presencia de vallas y otros obstáculos que les impiden desplazarse por las veredas, a partir de obras en construcción que, además, se mantienen sin finalizar durante largo tiempo.
Se sabe que las protestas suelen provenir desde distintos barrios, ya que en la Ciudad se ha permitido que los responsables de la realización de obras particulares tomen toda la vereda, tabicándolas desde la línea de frentes hasta el cordón, y así obligar a que las personas necesiten bajar a la calle y afrontar los peligros que sean para poder continuar con sus recorridos. Muchos hombres y mujeres, mayores o con impedimentos físicos, han desistido ya de circular, pues de hacerlo corren con graves riesgos.
Una nota recientemente publicada en este diario ofreció referencias del pésimo estado que exhiben las veredas de la plazoleta ubicada en 4 y diagonal 79. Los vecinos señalaron que desde hace mucho tiempo faltan baldosas y que resulta cada día más dificultoso transitar por ese lugar.
El problema del pésimo estado de las veredas de La Plata es antiguo y conocido, está a la vista de todos, desmerece la calidad de vida de la población y marca, además, el muy bajo nivel urbanístico de una ciudad que fue ejemplar y de vanguardia, a la hora de exhibir la bondad de sus espacios públicos, sea en lo que se refiere a su mejor funcionalidad como a su limpieza. Lo más grave de la situación reside, sin embargo, en que, a medida que pasan los años, el panorama empeora.
Se conoce perfectamente que muchos de los frentistas -entre ellos podría incluirse a muchos organismos públicos, cuyas veredas suelen lucir tanto o más rotas que las de los frentes a cargo de los particulares- no sólo no cumplen con la obligación de mantenerlas en buen estado, sino que ni siquiera se ocupan de barrerlas y limpiarlas.
LE PUEDE INTERESAR
Magro crecimiento de América Latina
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
El resultado global de esas actitudes -a las que se suman, claro está, las de los empresarios de obras o de comerciantes que las invaden con mercaderías en forma ilegítima- es que buena parte de las veredas de la Ciudad aparecen rotas, sucias, ocupadas o abandonadas. Caminar por ellas exige destrezas atléticas, de las que carecen la mayoría de las personas y, mucho más, las de edad avanzada o las que sufren alguna desigualdad física.
Se ha dicho ya en reiteradas ocasiones que, si se impulsara un plan integral de reparación de veredas, el efecto multiplicador propio de toda obra -en este caso, de muchísimos emprendimientos similares- se reflejaría en beneficios para la actividad económica general. Por otra parte, la Comuna cuenta con la posibilidad de ofrecerle ventajas a los frentistas, en lo concerniente a sistemas de financiación que pueden acordarse en cada caso.
El estado de las veredas de cualquier ciudad constituye, acaso, el testimonio más directo e inmediato del esmero que ponen las administraciones municipales en su mejor cuidado. “Tiene las veredas muy rotas y descuidadas”, suele ser uno de los dictámenes reprobatorios que formulan los observadores. En ese contexto, entonces, debe decirse que La Plata merece un aplazo y que, cuanto antes, debe levantar tan lamentable calificación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí