Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Llega a los cines "Que sea ley", un filme sobre el aborto

La película toma distintas manifestaciones feministas en favor de la legalización, entrevista a referentes del movimiento e incorpora testimonios de chicas y mujeres que pasaron por la situación de un aborto clandestino 

Llega a los cines "Que sea ley", un filme sobre el aborto
1 de Octubre de 2019 | 17:35


El realizador argentino Juan Solanas estrenará el jueves “Que sea ley”, un filme sobre el aborto que realizó al calor de la transversal lucha de los pañuelos verdes por la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo y que filmó solo, desde los días posteriores a la sanción de Diputados hasta tiempo después del rechazo de la iniciativa por Senadores.

“No soy especialista ni nada, mi propósito fue mostrar la realidad, aún cuando ésta sea subjetiva; quise hacer una película honesta para que la gente que está en una zona gris en relación con la legalización del aborto pueda verla, hacerse sus propias preguntas y extraer sus conclusiones”, contó Solanas en charla con Télam.

Nacido en Buenos Aires, criado en París y residente hoy en Montevideo, Juan Solanas, que se dio a conocer con el multipremiado corto “El hombre sin cabeza” y luego realizó los largos de ficción “Nordeste” y “Al revés”, decidió la realización de este documental mirando la sesión de Diputados que dio media sanción a la norma, a partir de lo cual viajó a Buenos Aires con un equipo mínimo y sin presupuesto comenzó a rodar el filme.

La película, que tuvo su premiere mundial como parte de la Selección Oficial del Festival de Cannes en mayo y que la semana pasada ganó el premio Otra Mirada de la Televisión Española en el Festival de San Sebastián, toma distintas manifestaciones feministas en favor de la legalización del aborto, entrevista a referentes del movimiento e incorpora una serie de estremecedores testimonios en distintas partes del país de chicas y mujeres que pasaron por la situación de un aborto clandestino.

“Los que abogamos por la legalización del aborto defendemos la vida, porque no queremos que se sigan muriendo pibas a causa de la clandestinidad, y cuando se dice 'salvemos las dos vidas', tenemos que tener en cuenta que las estadísticas mundiales te demuestran que cuando en un país se legaliza bajan las tasas de aborto, no el primero ni quizás el segundo año pero después indefectiblemente bajan, de modo que en los países en que se puede abortar legalmente se aborta menos y, en definitiva, se salvan más vidas”, aseguró el realizador, hijo del senador y cineasta Fernando "Pino" Solanas.

“Todo el Occidente que Argentina tiene como modelo países como Gran Bretaña, Francia, Suecia, tienen aborto legal; además de que la existencia de una ley que legalice el aborto no obliga a nadie para quien esto vaya en contra de sus creencias a practicarse un aborto”, agregó.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla