
Tensión por los precios entre las alimenticias y los súper: el dólar mete presión
Tensión por los precios entre las alimenticias y los súper: el dólar mete presión
VIDEOS Y FOTOS. El festejo con sus glorias: Estudiantes celebró sus 120 años
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Un matrimonio quedó a merced de tres ladrones: ¿actuó la misma banda que tiene en vilo a La Plata?
Presencia de arsénico en el agua: las 4 zonas de La Plata que están en alerta
Joya platense: con 11 años publicó un libro y ganó una decena de concursos
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este lunes 4 de agosto
El Conicet, entre el furor por el streaming submarino y el paro contra el ajuste de Milei
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
“La vida es una ruleta (rusa)”: qué se sabe del hombre que se pegó un tiro en La Plata
Duerme en el Congreso el proyecto que busca impedir la ludopatía juvenil
“A Cristina le dieron 6 años, ¿por qué a mi me quieren dar la pena máxima”
Los números de la suerte del lunes 4 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Hallan sin vida al último de los mineros atrapados tras el derrumbe en Chile
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tenía 15 años y había nacido con las piernas unidas por una extraña malformación que impactó a la sociedad
cuando Milagros cerrón nació, su caso recorrió la prensa mundial y generó una conmoción en perú /web
La “niña sirena” de Perú, Milagros Cerrón, que nació con las piernas unidas por una malformación, murió a los 15 años a causa de una insuficiencia renal en un hospital de la ciudad andina de Huancayo, informó ayer su familia.
“Son 15 años que hemos luchado día a día por su vida. Milagritos fue un símbolo de nuestro Perú, pero hoy en día se va mi hija. Fue una lucha continua. No soportó la hemodiálisis y tomó la partida”, dijo a la prensa Ricardo Cerrón, su padre.
Milagros nació en abril de 2004 en un pueblo pobre cercano a Huancayo, con sirenomelia, una rara afección que se presenta en uno de cada 70 mil nacimientos en el mundo.
En 2008 fue el rostro de una campaña benéfica internacional de la Fundación “Familias de Hoy” y apareció en el popular programa de televisión estadounidense de Oprah Winfrey bailando junto a la cantante canadiense Celine Dion.
El caso conmovió a Perú en 2004, movilizando a autoridades y médicos que ofrecieron operarla para separar sus piernas y mejorar su calidad de vida. Fue operada 11 veces.
La menor nació además con un solo riñón, y en los últimos meses necesitaba un trasplante renal para sobrevivir.
LE PUEDE INTERESAR
Chicos superdotados: un don que no encuentra lugar en el sistema escolar
LE PUEDE INTERESAR
Ocurrencias
Su caso fue seguido por la prensa durante años. Poco a poco, superó sus dificultades y aprendió a caminar e incluso a bailar.
Luis Rubio, su médico tratante, afirmó que Milagros Cerrón fue el segundo caso de sirenomelia con vida extendida en el mundo. Por lo general, dijo, el paciente sobrevive apenas unos pocos días. El médico recordó que solo una joven con un problema similar vivió hasta los 19 años, pero no logró movilizarse como lo hizo Milagros.
Ayer, el jefe de cardiología del hospital donde Milagros estaba internada, Marco Almerí, precisó que la sirenomelia no sólo afecta a la médula sino también a los órganos vitales como los riñones.
En el caso de Milagros, como se dijo, había nacido sólo con un riñón pero éste nunca se desarrolló por completo: trabajaba entre un 70 y 80% de su capacidad. Por esto, la chica vivía con una insuficiencia renal y estaba atravesando desde hacía tiempo una escala terminal, por lo que necesitaba de manera urgente un transplante renal para lograr limpiar su cuerpo.
Sin embargo, la adolescente de 15 años no soportó la hemodiálisis, una terapia de sustitución renal que tiene como finalidad suplir parcialmente la función de los riñones, y falleció por una intoxicación con sustancias de desechos de su propio organismo. El especialista recalcó que ningún tratamiento puede compararse y limpiar el cuerpo de manera tan eficaz como el riñón.
Milagros era la única niña con esta malformación que había sobrevivido tanto tiempo, pues por lo general, como se explicó, la gran mayoría que nace con esta malformación congénita no sobrevive la semana de vida.
El caso de la niña que nació con sus piernas unidas fue seguido durante años por la prensa
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí