El kirchnerismo busca volver a la Casa Rosada y Macri, la reelección
Edición Impresa | 27 de Octubre de 2019 | 08:03

Casi 34 millones de electores podrán votar hoy entre seis fórmulas presidenciales, 24 senadores y 130 diputados nacionales, en una jornada electoral en la que además la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, Catamarca y La Rioja elegirán a sus autoridades, legisladores e intendentes.
Según la justicia electoral, 33.841.837 argentinos figuran en el padrón nacional y están habilitados para emitir su voto en 10.184 urnas distribuidas en más de 14.500 escuelas en el país.
Para que no haya ballotage, la fórmula presidencial que se imponga hoy deberá obtener el 45 por ciento de los votos válidos o el 40 por ciento pero con una diferencia mayor al 10 por ciento con el segundo. De no cumplir ese requisito, se realizará una segunda vuelta electoral el 24 de noviembre entre los dos más votados.
En las elecciones de hoy, se destacan las dos fórmulas presidenciales más votadas en las PASO del 11 de agosto último. Ese día, el Frente de Todos, que integran Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, obtuvo el 47,66 por ciento y Juntos para el Cambio, con Mauricio Macri como candidato a la reelección y el senador Miguel Angel Pichetto, como su vice, sacó el 32,09 por ciento de los sufragios.
Las otra cuatro boletas que compiten para la Presidencia son la de Consenso Federal, que postula al economista Roberto Lavagna y al gobernador salteño Juan Manuel Urtubey (en las PASO obtuvo el 8,23 por ciento); el frente Unite por la Libertad y la Dignidad, que lleva al economista José Luis Espert y al periodista Luis Rosales (2,19 por ciento en las PASO); el Frente NOS, con el ex jefe de la Aduana Juan José Gómez Centurión y la ex diputada del PRO Cynthia Hotton (2,64 por ciento en las PASO); y el Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad, con los diputados Nicolás del Caño y Romina del Pla (2,84 por ciento en las PASO).
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, estimó el viernes que a partir de las 21 de hoy se conocerán los primeros resultados, salvo que como ocurrió en las PASO, “se reitere el pedido del juzgado federal de hacerlo luego de las 21 solo si se hubieran computado el 10 por ciento de los distritos de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe”.
“Esta va a ser la elección con mayor control por parte de la oposición que se recuerde en la Argentina, como tiene que ser” dijo y señaló que “antes de la medianoche estará escrutado el 90 por ciento de los votos”.
El ministro detalló que los votantes argentinos en el exterior anotados previamente van a poder votar por primera vez por correo, sin tener que acercarse al consulado como era habitual en el pasado.
Para estas elecciones generales, más de 60 mil personas trabajarán en la logística y unas 100 mil en el operativo de seguridad.
A nivel legislativo, se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado de la Nación, con la elección de 130 diputados por un mandato de 4 años y 24 senadores, por 6 años (ver página 3).
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE