
La tragedia del fentanilo: Diputados puso en marcha la comisión investigadora
La tragedia del fentanilo: Diputados puso en marcha la comisión investigadora
La respuesta del mercado: bajó el dólar y subieron bonos y acciones
Luis Brandoni suspendió la función de teatro y preocupa su salud
Cabezazo de Salas y a cobrar: River gana en Brasil y empató la serie ante Palmeiras
"Lesión irreversible": el menor baleado en La Plata quedó cuadripléjico
Los domingos, EL DIA rompe la monotonía y llega con temas fuera de agenda
VIDEO. Día del Colectivero en La Plata: historias del oficio, desde arriba de un micro
Represión en el Bosque: Gimnasia, la AFA y el Estado afrontan una demanda millonaria de dos víctimas
“No cumple su rol de conductor”: Nancy Pazos volvió a apuntar contra Robertito Funes
Trump banalizó las capturas de inmigrantes y las comparó con la caza de Pokémon
Ángel Di María llega al Bosque: la maldición de no poder ganar en La Plata
Estudiantes vs Flamengo: quién gana según las apuestas online
Jimmy Kimmel volvió con un monólogo demoledor y acusó a Trump de querer censurarlo
Nuevo parte médico de Thiago Medina: "Descompensación respiratoria" y "situación extrema"
Miguel Ángel Russo volvió a quedar hospitalizado y no estuvo en la práctica de Boca
La desconfianza en la policía por hechos que deben ser esclarecidos
Otro falso fin del mundo: ¿por qué se viralizó la búsqueda de "rapto" en Google?
La Plata, sin agua este miércoles: a qué zonas afectan las obras de Absa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fernando Coradazzi
fcoradazzi@eldia.com
Los argentinos elegimos hoy un nuevo presidente, en medio de un marcado proceso de deterioro económico y con la incertidumbre de lo que puede pasar en los mercados a partir de mañana.
Desde el día después de las primarias del 11 de agosto, las reservas del Banco Central cayeron casi U$S 20 mil millones y la autoridad monetaria desembolsó casi U$S 6.500 millones para intentar controlar al dólar. Además se acumuló una inflación de más del 10 por ciento; la devaluación superó el 25 por ciento y el Producto Bruto Interno cayó un 3,5 por ciento.
Este complicado marco económico puede compararse con dos periodos críticos para la democracia inaugurada en 1983: la elección presidencial de 1989, que culminó con el retiro anticipado de Raúl Alfonsín de la presidencia; y las legislativas de 2001, que inauguraron la crisis social y política que finalizó con la renuncia del presidente Fernando De la Rúa y su dramática salida en helicóptero de la Casa de Gobierno.
Tras estas traumáticas experiencias, nadie se muestra dispuesto a empujar al Presidente actual al vacío. Pero si Mauricio Macri no logra llegar al ballotage y la economía empeora aún más, será clave que se garantice una transición ordenada. No solo por parte de los actores políticos, sino de gremialistas, empresarios y sectores con poder de movilización callejera.
La elección de hoy muestra además un fenómeno que se repite en la historia argentina desde la irrupción del peronismo. Como explicó el politólogo Luis Tonelli: “Lo que reaparece es una división muy bien conocida por los argentinos y a los que se la decretó fenecida erróneamente muchas veces desde la revolución libertadora: la distinción “peronismo-no peronismo”. En las PASO se notó que Alberto Fernández logró concentrar a casi todo el peronismo. Pero el no peronismo se dispersó entre el resto de los candidatos que no son justicialistas. En 2015 el peronismo estaba desunido.
Un tema aparte fueron los dos debates llevados a cabo entre los candidatos presidenciales. Según Andrés Malamud, la razón por la cual tanto Macri como Alberto Fernández no intentaron captar votos de electorados ajenos fue porque “en parte saben que los debates no funcionan de esa manera, no sirven para capturar votos sino para no perder los propios”.
LE PUEDE INTERESAR
El 61,43% del padrón se concentra en provincias de la región pampeana
LE PUEDE INTERESAR
Resultados definitorios recién a la medianoche
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí