Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |La “madre de todas las batallas” electorales

Peleas clave en el Conurbano, donde el peronismo busca recuperar territorio perdido

El Frente de Todos apunta a volver a gobernar Lanús, Quilmes y Tres de Febrero. Cambiemos retendría San Isidro y Vicente López

Peleas clave en el Conurbano, donde el peronismo busca recuperar territorio perdido

descalzo, de HUrlingham/web

27 de Octubre de 2019 | 05:17
Edición impresa

Los 32 municipios que integran el Conurbano bonaerense volverán a ser hoy escenario de una de las principales batallas electorales, con  el peronismo enfocado en el objetivo de recuperar un importante número de intendencias perdidas en 2015 a manos de Cambiemos.


Con más de 16 millones de habitantes, los distritos del sur, norte y oeste del Gran Buenos Aires concentran el 37 por ciento del padrón de todo el país. Es considerado un bastión electoral del peronismo: desde allí salió el principal caudal de votos para que el Frente de Todos se imponga en las PASO.

La principal atención en los comicios de hoy estará puesta en algunas de las peleas locales, sobre todo en aquellas donde el peronismo podría desbancar a los intendentes de Cambiemos que gobiernan desde 2015. Lanús, Quilmes, Morón, Pilar y Tres de Febrero son algunos de los casos. 

En Quilmes, de acuerdo al resultado de las PASO, la camporista Mayra Mendoza podría derrotar al intendente Martiniano Molina, con lo que el peronismo volvería a gobernar uno de los municipios más importantes de la Tercera sección. 

Un escenario similar es el de Lanús, gobernado por el macrista Néstor Grindetti, que en las PASO quedó unos 14 puntos abajo del Frente de Todos. 

Se trata de un distrito históricamente afín al peronismo y la principal incógnita es si Depetri logrará retener todo el voto de ese sector. 

La contracara es la situación de Cambiemos. Los intendentes macristas de Mórón, Ramiro Tagliaferro; Pilar, Nicolás Ducoté, y Tres de Febrero, Diego Valenzuela, también tienen un escenario complicado tras las Primarias de agosto, donde la boleta del Frente de Todos le sacó considerables diferencias a la de Juntos por el Cambio.

En ese marco, la campaña previa a las elecciones de hoy se caracterizó por la estrategia de muchos de esos jefes comunales que salieron a incentivar el corte de boleta para lograr resistir la ola de votos a Fernández-Fernández y Axel Kicillof en sus distritos 

De todo el Gran Buenos Aires, la boleta de Juntos por el Cambio sólo se impuso en tres municipios en las PASO. El que más diferencia sacó fue el radical Gustavo Posse, que gobierna San Isidro hace más de dos décadas y se encamina a un nuevo mandato. En Vicente López también se espera un nuevo triunfo ocialista. Jorge Macri, primo del presidente, logró 28 puntos de ventaja en las primarias.El último caso de un triunfo de Cambiemos fue San Miguel. Jaime Méndez ganó por más de 9 puntos y aspira a seguir en el cargo. Se trata de un distrito con un alto nivel de corte de boleta.

En tanto, el peronismo espera obtener nuevamente amplios márgenes con porcentajes cercanos o superiores al 60 por ciento de los votos en municipios con fuerte impronta kirchnerista, como Escobar, Ezeiza, La Matanza, Lomas de Zamora y Avellaneda, entre otros.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

descalzo, de HUrlingham/web

jorge macri, de vicente lópez/web

Mayra mendoza, de quilmes/web

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla