Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |La disputa por la renovación parcial del Congreso

Si repite la elección de las PASO, el peronismo tendría mayoría en ambas cámaras

Es el que más banca pone en juego en sus distintas líneas. La puja bonaerense por Diputados, y la porteña por el Senado

Si repite la elección de las PASO, el peronismo tendría mayoría en ambas cámaras
27 de Octubre de 2019 | 05:18
Edición impresa

Nunca está todo dicho pero de repertirse los resultados de las Primarias del 11 de agosto, el peronismo podría contar, después del 10 de diciembre, con quórum propio en ambas cámaras legislativas. Juntos por el Cambio, mientras, se quedaría con un fuerte interbloque, sobre todo en Diputados, si logra retener algunas bancas en distritos clave, como Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, e inclusive la Provincia.

La Cámara de Diputados renovará hoy 130 bancas. El peronismo unido podría sumar más de 130 bancas -el quórum es de 129-, y Juntos por el Cambio unos 108, lo cual refleja igual la marcada paridad que se mantendría en este cuerpo legislativo, escenario que impedirá sancionar leyes electorales, penales o ligadas a la coparticipación federal, que requieren mayorías especiales, imposibles de lograr si no existe un amplio consenso político.

En estos comicios los diferentes bloques peronistas que hoy respaldan al Frente de Todos arriesgan 68 bancas de las 118 que tienen en conjunto -aunque en la actualidad están divididos en tres bloques principales, y otros de menor cuantía, mientras que Juntos por el Cambio pone en juego 46 de sus 107 diputaciones, que logró con la muy buena elección de 2017.

Si el Frente de Todos logra el objetivo de unidad no solo podrá alcanzar la presidencia de la Cámara de Diputados, comprometida a Sergio Massa, sino la conducción de comisiones estratégicas, entre las que se encuentran Presupuesto, Asuntos Constitucionales, Legislación General, Finanzas y Legislación Penal, que hoy están en manos de Cambiemos.

Exponentes del Frente para la Victoria y de Unidad Ciudadana, incluyendo a los camporistas, serían mayoría en el interbloque con unos 65 representantes; en tanto que el peronismo sumaría unos 35; el massismo unos 10 y aliados como Victoria Donda, Pino Solanas o Facundo Moyano, completarían el espacio.

Dentro de Cambiemos solo se alteraría la relación de fuerzas de sus integrantes: el PRO, que hoy tiene 55 escaños, bajaría a 45 y quedaría en igualdad de fuerzas con el radicalismo, que pasaría de 39 a 45, aunque éste último sumaría a tres aliados para imponerse al macrismo. La Coalición Cívica pasaría de 10 a 14 escaños, mientras que recuperaría presencia el Frente Cívico de Córdoba, con el ingreso de su líder, Luis Juez.

Son 35 los diputados nacionales que se eligen por la Provincia. La lista del Frente de Todos la encabeza Massa acompañado por la camporista Luana Volnovich. La Junto por el Cambio el actual ministro de Seguridad bonaerense Cristian Ritondo junto a la madre de una de las víctimas fatales de la tragedia de Once, María Luján Rey. Mientras la nómina de Consenso Federal tiene en primer lugar a Graciela Camaño (renueva) y la del Frente de Izquierda a Néstor Pitrola.

En el Senado el peronismo arriesga más de la mitad (13) de las 24 bancas que deben renovarse. El oficialismo, en tanto, debe 8 lugares, contando también a PJ aliados como el rionegrino Pichetto y el salteño Juan Carlos Romero. El resto de las bancas está en manos de partidos provinciales: el Movimiento Popular Neuquino, el Frente Cívico de Santiago del Estero y el Partido Renovador de Salta.

De las 8 provincias que renuevan sus senadores, la disputa con más expectativa está en capita Por Juntos por el Cambio en primer lugar va Martín Lousteau; por el Frente de Todos, Mariano Recalde; y por Consenso Federal, Ramiro Marra.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla