Wall Street en alza, apostando al triunfo del demócrata
Edición Impresa | 4 de Noviembre de 2020 | 02:47

NUEVA YORK
Tras despedir su peor mes desde marzo por la nueva ola de COVID-19, los mercados financieros han respondido ayer con entusiasmo a las elecciones en Estados Unidos, de las que depende el futuro de su economía y en las que diferentes encuestas e indicadores previos a los resultados definitivos, sugirieron que el demócrata Joe Biden le ganaría al actual mandatario, Donald Trump.
Wall Street comenzó la jornada con la misma energía que los votantes más madrugadores del país y sus principales indicadores se dispararon a medida que avanzaba la sesión, a sabiendas de que, probablemente, no se anuncie un vencedor de los comicios hasta las próximas horas, pero con la expectativa de que Biden y los legisladores demócratas arrasen con una “marea azul”.
Cerca de la media sesión, el parqué neoyorquino se acercó a sus máximos del día y el Dow Jones de Industriales llegó a subir 643 puntos (2,39 por ciento); seguido por el selectivo S&P 500, que ganó un 2,24 por ciento, y por el índice compuesto Nasdaq, de gran carga tecnológica, que ascendió un 2,12 por ciento, un gran contraste con la semana anterior de ventas masivas.
No obstante, Wall Street es consciente de que las encuestas fallaron en 2016, cuando predecían la victoria de la candidata demócrata Hillary Clinton, y que observarán los resultados tempranos en varios estados bisagra como Florida o Carolina del Norte, que podrían indicar hacia dónde se decanta la balanza en la carrera congresional, uno de los elementos clave.
La composición del Congreso es importante para el mercado porque si los demócratas recuperan el control del Senado, de mayoría republicana con Trump, el paquete de estímulo fiscal contra la COVID que lleva encallado meses podría salir adelante, insuflando más de tres billones de dólares a la economía e impulsando la recuperación.
El execonomista jefe del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca entre 2018 y 2019, Casey Mulligan, declaró que el mercado “toma información de todas partes” y remitió a un viejo dicho estadounidense: “Abraham Lincoln supo los resultados de la Guerra Civil, de las batallas, por el mercado bursátil, no por sus generales. Quizás ven algo que el resto no vemos”.
Mulligan se mostró más escéptico sobre las encuestas e indicadores y destacó que “no ha habido noticias sobre una marea azul en el último día, incluso la última semana, y las apuestas tampoco han cambiado mucho”, mientras que ha escuchado que hay “mucho dinero llegando a Trump”. “Creemos que el mercado querría un claro vencedor, eso es seguro”, agregó.
Los inversores también están pendientes de la deuda pública y el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años, de referencia, que se disparó a su nivel más alto desde principios de junio. (EFE)
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE