
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
River, a penales: con uno menos, empató en uno con Libertad en busca del pase a cuartos de la Copa
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
La Reserva de Gimnasia perdió su invicto ante San Martín en San Juan
La Reserva del Pincha goleó 4 a 1 a Aldosivi en City Bell y se mete en Playoffs
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Mercado Pago lanza tarjeta de crédito en Argentina, mientras tramita licencia bancaria
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Muchos prefirieron sufragar en forma adelantada y evitar así aglomeraciones. Los electores fueron a las urnas con esperanza y ansiedad
Más de 100 millones de personas decidieron votar de manera anticipada para las presidenciales de EE UU / AFP
WASHINGTON
El voto por anticipado en las elecciones de EE UU alcanzó un récord al superar los 100 millones de sufragios, impulsado por la pandemia del coronavirus, según la organización U.S. Elections Project.
La institución de la Universidad de Florida indicó que los votos por anticipado sumaron 100.796.871 en total, de los que 35,9 millones corresponden a votos en persona registrados en las jornadas anteriores y otros 64,8 millones a votos por correo.
Se espera que, contabilizando todos los votos por correo y los emitidos personalmente, se rebasen con creces los 136,6 millones de votantes, o un 55,7 por ciento del electorado, que participaron en los comicios de 2016.
En esas elecciones, Donald Trump se impuso a la entonces candidata demócrata, la exsecretaria de Estado Hillary Clinton.
En esta ocasión, la pandemia del coronavirus animó a los electores a participar por correo o personalmente por anticipado para evitar aglomeraciones.
LE PUEDE INTERESAR
La campaña siguió hasta el último momento
LE PUEDE INTERESAR
Intolerancia que impacta en la convivencia del país y lo divide
A eso se agregaron las pasiones que despertó esta elección, debido a la controvertida figura de Trump tras su gestión de casi cuatro años en la Casa Blanca.
Entre los estados que más votos anticipados registraron están California, con algo más de 12 millones; Texas, con 9,7 millones, y Florida, con algo más de 9 millones.
La participación en las elecciones de EE UU es tradicionalmente baja y no supera el nivel del 60 por ciento desde que en 1968 el republicano Richard Nixon se hizo por primera vez con la Casa Blanca.
El uso obligatorio del barbijo, el distanciamiento social, la higiene absoluta y hasta la habilitación de lugares de votación desde el automóvil fueron algunas de las medidas adoptadas ayer por cientos de miles de puntos de votación repartidos por la geografía de EE UU para disminuir la probabilidad de contagio por COVID-19.
Estas precauciones hicieron que el tiempo de espera y votación fuese más largo que habitualmente, con una afluencia desigual a las urnas y unas filas que, en algunos centros electorales, comenzaron antes del amanecer con una mezcla de esperanza y ansiedad, debido al ambiente de crispación y fuerte polarización.
En Grand Rapids (Michigan), Alex, de origen asiático, dijo que votó por Trump porque es alguien que “protege a la gente estadounidense”, lucha por ellos y “haría cualquier cosa por EE UU”.
Mientras, en el barrio de “Mexicantown” en Detroit, hubo un goteo de votantes sin que se hicieran grandes filas, porque muchos ya habían votado por anticipado, según explicaron activistas de la organización Hispanic Development Corporation, que apoya a las familias migrantes. “Mexicantown” recibe ese nombre porque en 1920 comenzaron a asentarse en ese barrio migrantes mexicanos.
En el centro electoral más cercano a la iglesia de Saint Joseph, en Wilmington, templo al que suele asistir a misa los domingos Joe Biden, unos 40 votantes hicieron cola, separados por dos metros de distancia, a primera hora de la mañana de ayer, para ejercer su derecho a voto en esa ciudad de Delaware.
Los electores ingresaron al sitio de votación en grupos de cuatro a través de unas cabinas con pantallas táctiles, impolutas después de que alguien las tocaba, gracias a que los voluntarios pasaban un líquido sanitizante con alcohol y toallitas húmedas.
Ese constante trajín de limpieza hizo que el tiempo de votación de cada ciudadano se prolongase, algo que no pareció importar a aquellos que esperaban, en silencio, su turno.
Al otro lado del país, en Texas, la posibilidad de votar desde el auto, como si se tratara de un restaurante de autoservicio, fue habilitada para facilitar la participación de personas en riesgo o con problemas para hacerlo normalmente debido a la pandemia del coronavirus.
En Austin (capital texana), José Antonio Rico, de 46 años, acudió a primera hora de la mañana a un punto de votación cercano al Capitolio estatal. “Voté por Biden más con la idea de sacar a Trump de la Casa Blanca que otra cosa”, agregó.
En los alrededores de un centro de votación en el condado texano de Travis podían verse carteles en español de “Vote desde su auto”.
Pese a que la afluencia a ese centro fue baja, una de las participantes comentó que este tipo de votación “llegó para quedarse” en un país donde el servicio en formato “drive-through”, es decir, cuando el cliente o usuario está en su vehículo, es habitual en todo el territorio.
Esta opción, sin embargo, no ha sido bien vista por todos los habitantes de Texas. Sin ir más lejos, un juez federal estadounidense volvió a frenar el lunes una petición de los republicanos para que se anularan casi 127.000 votos emitidos por anticipado en Texas, a través del voto desde el vehículo, después de un fallo similar del Supremo de ese estado.
EE UU es la nación con más casos de COVID-19 en el mundo. (EFE).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí